Visa Everywhere Initiative, busca startups para revolucionar el comercio digital

Visa anunció que está buscando startups en etapa de crecimiento con presencia en América Latina y el Caribe para participar en la tercera edición regional del Visa Everywhere Initiative, uno de los programas de innovación global que busca conectar con startups que solucionen los retos del comercio del mañana.
Tras dos años de éxito, la edición de 2019 presenta un enfoque más práctico centrado en la búsqueda de startups innovadoras en etapa de crecimiento capaces de revolucionar los servicios financieros. Las startups deben resolver uno de los tres desafíos empresariales de la vida real que se presentan en los ámbitos de aceptación de pagos, segmento afluente y comercio digital.
Este año, el programa incluye nuevos elementos como pruebas de concepto para ayudar a acelerar el lanzamiento al mercado de las mejores y más visionarias soluciones de pago.
“A medida que el número de startups del sector fintech en América Latina continúa aumentando y atrayendo fondos de capital de riesgo regional e internacional, creemos que estamos llegando a un punto de inflexión en el que algunas de estas startups transformarán significativamente el ecosistema de pagos y de comercio en la región. Además, continuamos viendo los beneficios que las startups pueden obtener al profundizar su nivel de colaboración con compañías como Visa. Juntos, podemos acelerar la adopción de pagos digitales, impulsar una mayor inclusión digital y fomentar una nueva era del comercio, a escala”, explicó Arnoldo J. Reyes, Vicepresidente de Alianzas Digitales, Fintech y Emprendimientos para Visa América Latina y el Caribe.
«El programa nos ha permitido trabajar cercanamente con startups pioneras y estamos muy entusiasmados de recibir muchas soluciones creativas este año para continuar transformando el mundo de los pagos», agregó Reyes.
Todas las startups elegibles están invitadas a presentar soluciones innovadoras que resuelven directamente alguno de los siguientes desafíos empresariales.
En primer lugar, ampliar el acceso y la aceptación de los pagos digitales. En la medida que Visa busca ampliar la aceptación digital en toda la región de América Latina y el Caribe, donde la mayoría de los pagos aún son realizados en efectivo. Respondiendo a la pregunta, ¿Cómo las startups pueden ayudar a los comercios tanto en línea como físicos a aceptar pagos digitales, con un enfoque especial en pequeños y medianos comercios?.
Buscan aumentar la participación de Visa en el segmento afluente. A fin de brindar a una propuesta de valor más atractiva para este segmento, ¿Cómo las startups pueden ofrecer a los tarjetahabientes afluentes de Visa, o a su línea de productos para este segmento, beneficios únicos, capacidades y soluciones que despierten gran interés en estos clientes?.
El último desafío es impulsar un comercio digital seguro. A medida que el comercio digital continúa registrando un crecimiento de dos dígitos en toda la región, ¿Cómo las startups pueden brindar un mayor nivel de seguridad a esas transacciones y ofrecer soluciones que puedan ayudar a mejorar los índices de autorización, reducir el fraude doméstico y transfronterizo, y mejorar la experiencia de los pagos en línea?.
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Tenable adquirirá Vulcan Cyber por USD 147 millones

Tenable planea expandir la plataforma Tenable One Exposure Management con las sólidas capacidades de Vulcan Cyber, incluyendo visibilidad mejorada, flujos de datos de terceros extendidos, priorización de riesgos superior y una remediación optimizada.
Total
0
Share