Los CEOs son los responsables e impulsores de la ética de la IA

Un nuevo estudio global del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló un cambio radical en los roles responsables de liderar y defender la ética de la IA en una organización, el 80% de los encuestados señalaron a un ejecutivo no técnico -el CEO- como el principal “promotor” de la ética de la IA.

 El estudio global también indica que, a pesar de un fuerte imperativo para el avance de la IA confiable, sumado a un mejor desempeño en comparación con sus pares en sostenibilidad, responsabilidad social, diversidad e inclusión, todavía existe una brecha entre la intención de los líderes y las acciones significativas.

En el caso de América Latina, los ejecutivos son más optimistas, ya que 66% de los encuestados aseguran que las prácticas y acciones de su organización coinciden sus principios y valores declarados, ubicándolos detrás de América del Norte (81%) y Japón (71%) para la misma pregunta.

El estudio también encontró que los ejecutivos de negocios ahora son vistos como la fuerza que impulsa la ética de la IA, en la región, el 64% de los encuestados designaron al CEO y otros ejecutivos C-Level como una fuerte influencia en la estrategia de ética de su organización.

“Dado que muchas empresas en la actualidad utilizan algoritmos de IA en sus negocios, se enfrentan a crecientes demandas internas y externas para diseñar estos algoritmos para que sean justos, seguros y confiables; sin embargo, ha habido poco progreso en la industria en la incorporación de la ética de la IA en sus prácticas”, expresó Jesús Mantas, Global Managing Partner, IBM Consulting.

El momento de que las empresas actúen es ahora. Los datos del estudio sugieren que aquellas organizaciones que implementan una amplia estrategia de ética de IA entretejida en todas las unidades del negocio pueden tener una ventaja competitiva en el futuro.

Fuente: IBM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share