“Los bancos deben innovar para el hipercompetitivo contexto actual”

Los bancos corporativos y minoristas necesitan modernizar sus aplicaciones bancarias rápidamente, con el fin de satisfacer las demandas de sus clientes y aprovechar las oportunidades emergentes, Oracle presenta una nueva suite de SaaS nativa en la nube.

En un momento en el que los volúmenes de transacciones, las expectativas de los clientes y las amenazas competitivas alcanzan niveles sin precedentes, los bancos deben adaptarse rápidamente si no quieren perder el ritmo.

Para hacer frente a estos desafíos, Oracle lanzó Oracle Banking Cloud Services, un nuevo conjunto de servicios nativos compuesto de módulos adaptables. Los nuevos servicios disponibles ofrecen a los bancos procesamiento de cuentas corrientes corporativas altamente escalable; límites aplicables a toda la empresa y gestión de garantías; procesamiento de pagos globales en tiempo real conforme a la norma.

“Los bancos deben innovar para tener éxito en el hipercompetitivo contexto actual. Hemos creado uno de los conjuntos de soluciones de SaaS nativos en la nube más completos del mundo para que bancos de todos los tamaños puedan innovar de forma rápida y segura”, afirma Agustín Schachmann, vicepresidente de ventas de Oracle Financial Services para América Latina.

Los servicios pueden funcionar de forma independiente o interconectada sin problemas y coexistir con las aplicaciones existentes para ayudar a los bancos a reducir sus costos y riesgos, así como a impulsar su innovación.

Además, los nuevos servicios se han creado y se ejecutan aprovechando el alto rendimiento, la escalabilidad, la seguridad y la conformidad de Oracle Cloud Infrastructure. Con la mayoría de las regiones de nube disponibles a nivel mundial, además del conjunto más amplio de opciones distribuidas, los servicios bancarios en la nube de Oracle se pueden desplegar según las necesidades de soberanía o residencia de datos.

Fuente: Oracle

Noticias relacionadas
Leer más

ultraBNK, servicios Fintech fuera de la industria Fintech

Es importante desempeñar un papel activo en educar y concientizar a las empresas de telcos sobre la urgencia de la adopción del negocio de provisión de servicios Fintech, considerando que el 46% de los CEOs creen que no podrán sobrevivir otra década”, César Obach-Renner, CEO de ultraBNK.
Leer más

Argentina cuenta con 350 empresas Fintech

A fecha de noviembre de 2021, el número de startups de fintech en el continente americano se estimó en más de 10.000. Aproximadamente 2.300 de estas empresas emergentes se encontraban en América Latina.
Total
0
Share