Latinoamérica podría multiplicar por 4 sus exportaciones vinculadas al universo digital

La aceleración de la transformación digital profundizó un desafío que ya se venía vislumbrando desde hacía años, la necesidad de formar un número mayor de profesionales para cubrir la creciente demanda de habilidades técnicas en el mercado.

Solo en Latinoamérica, el BID había estimado a mediados de 2021 que llegaríamos a 2025 con un faltante de 1 millón de personas para cubrir estas vacantes. Esa cifra coincide con los análisis a nivel nacional que hacen las cámaras vinculadas al software o a las nuevas tecnologías en los diferentes países de la región.

Para Latinoamérica se trata de un importante freno para el desarrollo económico, un estudio reciente de la firma especializada en políticas públicas para el uso justo de la tecnología Access Partnership afirma que las principales economías de la región podrían multiplicar por 4 sus exportaciones vinculadas al universo digital.

En este contexto, la Fundación NTT DATA lanza la Escuela de Talento Digital, un programa de entrenamiento gratuito y online de uno de los perfiles más demandados por las empresas y organizaciones. Está dirigida a un amplio rango de personas que necesiten impulsar su trabajo, reconvertirse o mejorar sus perspectivas de empleabilidad. No es necesario contar con conocimientos previos en programación.

La iniciativa persigue dos objetivos en simultáneo. Por un lado, dotar a las empresas del talento que requieren para avanzar de manera sostenible en sus estrategias de transformación digital. Por el otro, incluir un número mayor de personas en el mercado laboral.

La Escuela de Talento Digital se lanza en España, Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, países en los que la Fundación NTT DATA está presente. La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el próximo 18 de enero.

“Escuela de Talento Digital es un proyecto ambicioso que no solo resuelve un aspecto práctico como es formar talento en una de las destrezas digitales más demandadas, sino que ofrece una perspectiva de largo plazo al aportar al desarrollo económico y social de la región”, señala Karla Alarcon, directora de la Fundación NTT DATA.

Fuente: NTT Data

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share