La asignación de espectro radioeléctrico en bandas bajas es esencial para el desarrollo de 5G

La situación general de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz y 700 MHz, así como su implementación en redes para brindar servicios de banda ancha móvil, la adjudicación y atribución en diferentes mercados de América Latina, se analiza en la versión 2021 del reporte: “Estatus de las bandas de espectro radioeléctrico de 600 MHz & 700 MHz en América Latina”, publicado por 5G Americas.

El estudio remarca que distintas administraciones de la región incorporaron, o están en procesos de incorporar, a sus Cuadros Nacionales de Frecuencias las bandas de 600 MHz y 700 MHz para que en ellas se puedan desarrollar servicios de banda ancha móvil. Estas porciones de espectro son propicias para el desarrollo de LTE y 5G y permiten alcanzar coberturas en zonas rurales y alejadas de los grandes centros urbanos.

“La mayoría de reguladores en la región ya comenzaron a analizar la viabilidad de asignar espectro en estas frecuencias en el corto plazo. El mayor obstáculo continúa siendo la ocupación de las mismas por otros servicios. La reubicación de éstos en otras bandas es fundamental para mejorar el desarrollo de las redes 4G/5G en la región. La suma asignación de espectro radioeléctrico en bandas bajas es positiva para la industria, pues facilita el despliegue costo eficiente de servicios en zonas apartadas”, explicó José Otero, Vicepresidente para América Latina y el Caribe de 5G Americas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share