Industrias exploran nuevos usos de 5G

Ante la provisión de nuevas capacidades técnicas optimizadas en el mundo de parte de redes 5G que atienden más de 429 millones de conexiones, las industrias modernas están analizando de qué modo la conectividad inalámbrica celular 5G impacta sus negocios.

5G Americas, anunció la publicación de un nuevo reporte llamado “5G Vertical Use Cases (Casos de uso 5G para verticales),” que profundiza sobre los beneficios, las oportunidades y los requisitos para la adopción de 5G empresarial.

Chris Pearson, Presidente de 5G Americas, declaró: “La arquitectura 5G habilita la innovación. En 2021, al tiempo que el mundo se aproxima a las 200 redes 5G y millones de dispositivos 5G conectados, las entidades están pensando mucho acerca de qué resultado tendrán las mayores velocidades de datos, la menor latencia y la gestión precisa de sensores y dispositivos conectados en sus negocios y para estos”.

“5G Vertical Use Cases” es el segundo reporte elaborado por 5G Americas este año vinculado con 5G en la empresa, y acompaña al publicado en agosto de 2021, “Private and Enterprise Networks (Redes privadas y empresariales)”.

Mientras que el reporte anterior de 5G Americas se enfocó en los modelos operativos y las arquitecturas de las redes, como así también en las herramientas para el despliegue de redes privadas empresariales, “5G Vertical Use Cases” explica los beneficios y requisitos específicos para ciertos sectores verticales.

El nuevo white paper 5G Vertical Use Cases identifica de qué modo 5G ofrece numerosas innovaciones que la distinguen en gran medida de 4G LTE. Estas innovaciones incluyen mayor velocidad y conectividad optimizada a través de espectro nuevo, gestión de recursos dedicada con partición de red y comunicación altamente confiable para latencias inferiores a 10 milisegundos.

Además, el reporte clarifica los distintos factores que deben considerar todos los decisores, independientemente de la industria en que se desempeñen, entre los cuales se cuentan la disponibilidad de epectro, el uso previsto para el espectro o “determinismo espectral”, el área de cobertura en edificios corporativos, las necesidades de ciberseguridad, la disponibilidad de conectividad y los requisitos de confiabilidad.

“La tecnología 5G ha abierto las puertas a una nueva era de desempeño de redes mejorado más veloz, haciendo posibles experiencias conectadas innovadoras y satisfaciendo muchas de las necesidades actuales y futuras de los negocios de múltiples industrias”, aseguró Azita Kia, Gerente de Producto Senior de Movilidad en Cisco, y autor y editor líder del proyecto del white paper.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 72% de las empresas invierte en IA

Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA predice el comportamiento de los clientes y permite que las empresas tomen decisiones proactivas. Esta tecnología ayuda a reducir la rotación de clientes en un 25%.
Total
0
Share