La compañía lanzó su oferta inicial de préstamos en mayo y en menos de tres meses se han registrado más de 50,000 clientes. Con la visión de empoderar a la clase media emergente en México a través de soluciones de préstamos más transparentes, un equipo de emprendedores de Silicon Valley y ejecutivos con experiencia previa en préstamos en línea, como Enova International, 4Finance y Cream Finance, crearon Boom Credit.
Entre los primeros clientes, un 35% solicitaron un préstamo para su propio negocio u oficio. Estas cifras están alineadas a las estadísticas de las autoridades mexicanas, que reflejan que solo un 53% de los adultos cuentan con un empleo formal (ENIF, 2015), evidenciando como la mayoría de la población en México no está bancarizada o es desatendida por las instituciones financieras tradicionales.
Boom Credit busca aliviar los puntos de presión más críticos para la clase media emergente, enfatizando en la conveniencia de su producto móvil, y empoderando a los consumidores a través de educación financiera y recompensas a su lealtad y buen comportamiento crediticio.
«Creemos que ofrecer soluciones que faciliten el acceso rápido de los consumidores a través de sus dispositivos móviles es el primero paso. El segundo, es fomentar la lealtad a través de educación financiera y buen comportamiento crediticio. Creemos que así podemos ayudar a los consumidores a construir un mejor futuro financiero», afirmó Mariano Zadeh, CEO y Cofundador de Boom Credit.
Paco De Vega, director y Cofundador de Boom Credit México, comentó, «México es el mercado más grande y con mayor crecimiento en Latino América para la industria Fintech. Creemos que nuestra experiencia en el sector, combinada con nuestro enfoque educativo y tecnología única, nos permitirán ofrecer una solución más inclusiva a los consumidores mexicanos que favorezca su desarrollo económico».
Boom Credit está basada en Miami y previo a su lanzamiento en mayo de 2018, recaudó $5 Millones de dólares en inversión semilla entre emprendedores con extensa experiencia en tecnología de consumo y mercados emergentes. Adicional a la participación de emprendedores locales, el Comité de Asesores de la compañía cuenta con Tim Ho, Ex CEO de Enova International.