Finnegans construye un nuevo edificio como sede productiva, educativa y cultural

Finnegans anunció el inicio de una nueva sede social que se terminará de construir para principios de 2024. El proyecto está pensado para albergar las diferentes actividades de Espacio Finnegans: educativas, sociales, culturales y productivas.

La construcción tendrá alrededor de 2.800 metros cuadrados distribuidos en 15 plantas, más una terraza, donde el hormigón y el vidrio son los principales materiales. Así el edificio se divide en tres sectores, cada uno destinado a actividades culturales, tareas productivas y esparcimiento.

“Buscamos conformar un espacio que reúna las distintas actividades que impulsamos desde Finnegans, desde la coevolución digital del sector productivo, pasando por la formación de jóvenes para el nuevo entorno laboral, hasta la combinación de arte y tecnología en la generación de nuevas experiencias”, explicó Blas Briceño, CEO y Fundador de Finnegans.

En la actualidad, Finnegans cuenta con cerca de 4.000 clientes en América Latina entre grandes empresas y pymes, en diferentes sectores como agronegocios, construcción, comercialización, servicios y manufactura.

“El espacio de trabajo y aprendizaje que necesitamos en este momento no tiene nada que ver con el que habitamos antes de la pandemia. Por eso nuestro foco está puesto en favorecer el encuentro, la comunicación y la creatividad desde la estructura misma del hábitat”, finaliza Briceño.

Fuente: Finnegans

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share