En el primer trimestre de 2021 se registraron 7.681.221 accesos fijos a internet en Argentina

Desde que comenzó la pandemia, la mayoría de las actividades económicas y sociales migraron a la red. Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el primer trimestre de 2021 se registraron 7.681.221 accesos fijos a internet en Argentina, lo cual significó un aumento del 2,8% con respecto al primer trimestre de 2020.

Asimismo, varios estudios demuestran que los usuarios pasan cada vez más tiempo en internet, alrededor de 9 horas y 39 minutos, según indica el último estudio de We Are Social y Hootsuite. Pero ¿cómo es la convivencia digital a casi un año y medio del inicio de la pandemia?

Para dar respuesta a esta pregunta, Microsoft creó el Índice de Civilidad Digital (ICD), el cual permite medir el tono y tenor de las interacciones en línea. Este año, el estudio Civility, Safety and Interaction Online de Microsoft involucró a 22 países, incluido Argentina, de los cuales participaron 11 067 personas.

Una de las preguntas del estudio fue si la civilidad en línea mejoró como consecuencia de la pandemia. Con respecto a este punto, el 17% de los encuestados respondió de manera afirmativa, mientras que el 30% respondió negativamente. Si se comparan estos porcentajes con los del año pasado (26% y 22% respectivamente), los resultados arrojan que la civilidad en línea se redujo en un 9% con respecto al 2020.

Por otro lado, los resultados del estudio arrojan que los comportamientos negativos en línea sufrieron un incremento con respecto al año pasado. Las buenas noticias llegaron de la mano de la categoría “fraudes digitales”. Según el estudio de Microsoft, la propagación de información falsa y engañosa disminuyó un 7% con respecto al año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share