El 17 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial del Internet y las Telecomunicaciones, un avance que sin duda transformó al mundo; revolucionó la forma de comunicarse, trabajar, hacer negocios y entretenerse.
El uso de internet se ha disparado desde las declaratorias de cuarentena en diferentes países a raíz del Covid-19, este crecimiento acelerado se ha impulsado principalmente por las clases virtuales de estudiantes en colegios y universidades; además del trabajo en casa, las reuniones familiares, entretenimiento virtual, la asistencia médica, la solicitud de productos, servicios desde plataformas y aplicaciones.
En condiciones normales, el tráfico de internet viene duplicándose cada 18 meses, según Cisco VNI traffic Forecast de 2019. Sin embargo, dada la coyuntura actual, la expectativa de crecimiento en la red de CenturyLink es triplicar el tráfico de contenido, impulsado específicamente por el mayor consumo de la demanda de video en la red IP, así lo aseveró Luis Carlos Guerrero, Presidente de CenturyLink Colombia.
De otro lado, un estudio de análisis de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, CRC, afirma que el pasado 4 de abril fue el día con más flujo en la red, 82,3 millones de GB en lo que va de 2020. Adicional, el sábado es el día de la semana con más tráfico en internet, con un 4,7% más tráfico respecto los demás días, mientras que los lunes y martes son los de menor tráfico con un 6,2% con relación a los otros días.
El mismo estudio reveló que la franja horaria de más tráfico del servicio de internet, es decir la hora pico para todos los operadores de la muestra, se ubicó en horas de la noche, entre las 6 p. m. y las 10 p. m. “A causa de esta situación varios proveedores de Internet continúan trabajando en modificaciones y expansiones para adaptarse a esta gran demanda. Sin embargo, no todos los proveedores podrán responder con la velocidad necesaria”, manifestó Guerrero.
Asimismo, el estudio de la CRC evidenció que el uso de la red está ubicado con más demanda en envío y descarga de datos de servidores de contenidos y/o aplicaciones CDN (Content Delivery Network).
Según el directivo de CenturyLink, el 70% del tráfico que transita se concentra en videos y audios streaming, contenido fotográfico o de juegos en línea, desde el uso de plataformas como Youtube, Netflix, HBOPlay, Facebook, Xbox, Play Station, Thinder, Snapchap y Spotify. El resto, se distribuye en comercio electrónico, transacciones bancarias, mensajería instantánea, correos, conectividad VPN y tráfico a nubes públicas.
Entre tanto, se estima que a mediano y largo plazo el uso del Internet de las Cosas (IoT) tome más peso, en la medida que las personas aumenten la cantidad de sensores y dispositivos para automatizar y optimizar funciones a distancia de elementos básicos dentro de sus hogares.