El análisis de datos en una empresa es algo necesario en la actualidad

Las nuevas empresas suelen enfrentarse a retos causados por la necesidad de conocer las novedades e intereses de sus futuros clientes, cuyos gustos cambian de forma dinámica y consecuente. Sin embargo, la adaptación de las tecnologías digitales a los negocios ofrece la posibilidad de conectar objetos e individuos a organizaciones enteras.

Es por eso que, implementar herramientas digitales que permitan estudiar los comportamientos de los clientes potenciales, como lo es el análisis avanzado del Big Data, ofrecerá una gran cantidad de posibilidades y ventajas competitivas con el fin de recopilar información de calidad, trabajar más rápido y dirigirse a sus consumidores de manera más efectiva:

“La analítica avanzada en los nuevos emprendimientos se puede ver como una estrategia de marketing en la que se crean acciones para automatizar procesos y analizar diversos conjuntos de datos en tiempo real, con el fin de comprender su público objetivo, mejorar procesos comerciales y así obtener perfiles de consumidor mucho más precisos”, resalta Víctor Hoyos, Gerente Comercial de CALA Analytics.

Según la empresa IBM, las personas producen 2.500 billones de bytes de datos al día, 50 mil millones de IoT y otros dispositivos conectados lo recopilan, analizan y comparten. De este modo, el análisis de datos contribuye a una mejor toma de decisiones como estrategia en los nuevos emprendimientos.

El 69% mejora la experiencia del cliente, el 52% reduce significativamente los costos y el 47%, puede llegar a evidenciar un aumento del 8% en los ingresos y una reducción del 10% en los costos. Esto al tratar de forma asertiva el Big Data, según un análisis realizado por la consultora BARC Research.

En otras palabras, lo explica Hoyos: “Los nuevos emprendedores deben enfocarse en implementar múltiples herramientas con datos confiables y accesibles de una manera ágil e integrada para el beneficio de los clientes y el negocio”.

Estamos en una era digital, la cual tiene una gran ventaja y es que casi toda la información queda registrada. Todo movimiento que los usuarios hagan en la web será posible de interpretar.

De esta manera, el análisis de datos en una empresa es algo necesario en la actualidad, e implementarlos de forma adecuada resolverá muchos problemas e incluso será una gran estrategia de marketing. De hecho, las empresas más grandes continúan creciendo gracias al análisis de la información empresarial.

Fuente: CALA Analytics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share