Tiempo atrás, se señalaba que el 2020 sería el año del despegue de esta tecnología. En ese escenario surge FondearT, una solución que permite el financiamiento colectivo mediante la instrumentación e integración del prepago de impuestos, servicios o cuotas, con tecnología blockchain y billetera digital.
Creada por Pay per TIC, la herramienta es de uso gratuito tanto para los gobiernos como para las personas y comercios de la economía social.
“Los gobiernos tienen difícil acceso al financiamiento para realizar obras y también a la tecnología. Nosotros ponemos a su disposición soluciones para el desarrollo económico local que no requieren inversión y se financian exclusivamente con el crecimiento económico de la comunidad. Proveemos tecnología sin inversión para el desarrollo de economías virtuales”, expresa Fabián Barros Requeijo, fundador y CEO de Pay per TIC.
La plataforma abre la posibilidad para emitir títulos o cancelar deudas con créditos fiscales digitales, financiar proyectos específicos con ahorro local y premiar la conducta impositiva con crédito fiscal digital.
Una de sus ventajas consiste en permitir que los títulos posean emisión finita, es decir un número fijo de unidades, y después de ser necesario se lanzan nuevas series. Además, descansa en una operación segura, la tecnología blockchain evita la falsificación y permite la trazabilidad de las transacciones, y combinable (unidades de crédito fiscal digital con otros medios de pago).
El proyecto cuenta con el expertise tecnológico de Pay per TIC y el respaldo legal y administrativo del Estudio Levene. Por su parte, la plataforma de smart contracts RSK, aporta su tecnología sobre Blockchain de BITCOIN para la velocidad, seguridad y trazabilidad de las transacciones. “RSK nos da la ventaja de contar con la red de blockchain más segura del mundo” expresa Luis Bocchi, Director de FondearT.