Ciberseguridad: Cómo evitar el fraude cibernético

Desde recibir un correo electrónico de un extraño que te pide que le envíes fondos para una emergencia imprevista, hasta estafadores que piden donaciones haciéndose pasar por organizaciones médicas legítimas, organizaciones sin fines de lucro o instituciones financieras para cometer delitos, los defraudadores cibernéticos, se han vuelto cada vez más creativos. Sin embargo, es posible protegerse de los fraudes y la primera línea de defensa es estar informado.

“Independientemente que las personas realicen sus compras usando pagos electrónicos y digitales directamente en un comercio, por Internet o a través de un teléfono móvil, Visa continuará innovando en los pagos para lograr que más personas tengan acceso a formas de pago simples y convenientes, siempre poniendo la seguridad como nuestra mayor prioridad”, indicó Eduardo Pérez, Jefe Regional de Riesgo para Visa América Latina y el Caribe.

El fraude en pagos digitales es relativamente raro y puedes tomar acciones proactivas para prevenirlo. Usar una tarjeta de chip en el punto de venta, insertar la tarjeta en la terminal o usar pagos sin contacto permite evitar el fraude; se recomienda solo hacer compras en sitios de web de comercios reconocidos y entrar al sito de comercio directamente por tu web-browser, en vez de entrar por un link o por un email. Otra manera de evitar el fraude cibernético es inscribirse al servicio de alertas de tu emisor para recibir notificaciones de los pagos en tiempo real por texto o por email. 

El robo de identidad, conocido como phishing, es otra modalidad de estafa por correo electrónico que intenta revelar tus números de tarjetas de crédito, de identidad personal, de cuentas bancarias y demás información privada. La mayoría de estas estafas comienzan con un mensaje de correo electrónico con un enlace que va a un sitio de internet falso (el cual se escribe de manera muy parecida al original). Este tipo de sitios falsos contienen logotipos y gráficos de la institución que buscan replicar ilegalmente; sin embargo, cuando ingresas información personal ésta es dirigida a los estafadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Total
0
Share