Chile: Subtel y alcaldes de Maule abordaron avances de la conectividad en la zona

Representantes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones junto a alcaldes de seis comunas de la Región del Maule, y representantes de las empresas de telecomunicaciones, se reunieron este miércoles 3 de noviembre, en el marco de la mesa de trabajo establecida, para revisar, analizar y avanzar en materia de conectividad en la región.

En la cita se determinó que las seis municipalidades informarán de los puntos críticos de sus comunas a la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SEREMITT) de la Región del Maule, para que así, las compañías de telecomunicaciones den a conocer sus propuestas y metodologías a SUBTEL para brindar soluciones a los vecinos de la región.

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, señaló que “Esta determinación ha permitido que avancemos hacia medidas concretas en conjunto con la industria en pos de la inclusión digital y de destrabar las problemáticas de los usuarios”.

Distintos proyectos se están desplegando en este momento en la Región del Maule para mejorar la conexión de las familias de la zona. Fibra Óptica Nacional (FON) por ejemplo, contempla el despliegue de 10.000 kilómetros de tendido de fibra óptica desde Arica hasta Puerto Montt y beneficiará a más 3.700.000 de personas en 202 comunas.

En tanto, la iniciativa de Conectividad Para La Educación 2030, tiene completado mejorar los servicios de conectividad de un total de 759 establecimientos educacionales subvencionados (EES) de la Región del Maule, de los cuales, 440 iniciarán servicios durante el segundo semestre del 2021.

Por otro lado, los proyectos de Última Milla, ha permitido que hasta el momento 11 regiones de Chile ya cuenten con recursos por más de $97 mil millones para desplegar dichos proyectos, lo que permitirá reducir la brecha digital de 1.273 localidades y brindará mayor conectividad a las familias que se encuentran en zonas con baja o nula cobertura de internet. En la región del Maule, 16 localidades serán beneficiadas en las dos primeras etapas de infraestructura.

Fuente: Subtel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las telcos proyectan una mayor inversión en IA

El 75% de las telcos proyecta una mayor aceleración en la inversión en IA y automatización en 2025. Las compañías: un 25% ha optado por centrarse en casos de uso identificados, mientras que un 33,3% ha adoptado un enfoque transversal.
Total
0
Share