Brasil es el país que mayor cantidad de espectro radioeléctrico ha habilitado a los operadores

Brasil, con 609 MHz entregados para servicios móviles, es el país que mayor cantidad de espectro radioeléctrico ha habilitado a los operadores, según una infografía de 5G Americas realizada con datos del documento “Análisis de las Recomendaciones de Espectro de la UIT en América Latina”, publicado recientemente.

No obstante, las frecuencias entregadas en el mercado brasileño no representan ni siquiera el 50% de lo recomendado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para un escenario de mercado bajo, e incluso menos para un escenario de mercado alto, para el año 2020.

Otros países que han entregado más de 500 MHz de espectro radioeléctrico por debajo de 3 GHz para servicios móviles son Perú (554,4 MHz), México (524,9 MHz), y Uruguay (515 MHz), a mayo de 2020. El promedio de espectro entregado en los mercados analizados es de 392,1 MHz, que se traduce en apenas un 29,3% de la sugerencia para un escenario de mercado bajo, o un 20% para un escenario alto.

En el otro extremo, Guatemala es el mercado que menor porción de frecuencias ha asignado, con tan sólo 210,6 MHz. Vale recordar que, en su informe M.2290-0, la UIT establece los requerimientos de anchura de banda de espectro para el desarrollo de los servicios móviles IMT-2000 (3G) e IMT-Avanzadas (4G) para el año 2020. Dichos requerimientos consideran un escenario o entorno de mercado bajo y otro alto, tomando en cuenta factores como densidad de usuarios, duración media de sesión, tasa de bits de servicio promedio, ratio de movilidad, y otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Los chatbots toman cada vez mas relevancia

Los chatbots modernos simulan la interacción humana utilizando el procesamiento de lenguaje natural para interactuar con los usuarios. Este tipo de chatbot puede recordar interacciones previas y generar respuestas nuevas dentro del contexto, ofreciendo una experiencia conversacional casi realista.
Total
0
Share