El número de dispositivos conectados pasará de 8.740 millones a más de 25.400 millones en 2030

El AIoT es actualmente usado en diferentes sectores como la salud, agricultura, transporte, videovigilancia y logística, es por esto que, se ha vuelto fundamental para brindar soluciones de seguridad.

De hecho, según el portal de estadística, Statista, se calcula que el número de dispositivos conectados (IoT) pasará aproximadamente de 8.740 millones a más de 25.400 millones en 2030, es decir, 3 veces más elementos interconectados.

El término AIoT se ha popularizado en el sector de la seguridad, ya que se refiere a la combinación de dos tecnologías muy importantes como lo son la IA y el Internet de las Cosas. Esta mezcla nos permite optimizar el análisis de datos y la gestión de herramientas entre humanos y dispositivos.

Este año, en el marco del congreso Andicom cuyo tema principal es el ‘Impulso Digital para negocios y la sociedad’, Hikvision, planteará formas de usar la tecnología a favor de la seguridad tanto de empresas como de personas demostrando su efectividad.

Por otra parte, la ciberseguridad también es un tema en auge, por ejemplo, según el informe Digital Trust Survey 2022, encuesta realizada a 3.602 responsables de ciberseguridad (CISOs), CEOs, y altos directivos de 66 países, arrojó que más del 50% de las compañías espera que los ciberataques aumenten este año por encima de los niveles récord de 2021.

Finalmente, la participación de la compañía en Andicom estará enfocada en mostrar las nuevas tecnologías que complementan la demanda de los diferentes sectores y la muestra de software y hardware que cuentan con los estándares de ciberseguridad.

Fuente: Hikvision

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Leer más

Hewlett Packard Enterprise adquiere Juniper Networks

La transacción duplica el tamaño del negocio de redes de HPE y acelera el cambio de la combinación de la oferta de la compañía a áreas de mayor margen y crecimiento, y la posiciona para un crecimiento rentable de los ingresos a largo plazo.
Total
0
Share