El laboratorio 5G Open Innovation Lab (5GOILab), anunció que Amdocs, Dell Technologies, Microsoft y VMware se incorporaron al Laboratorio como socios fundadores, con el objetivo de ofrecer recursos de ingeniería y tecnología al ecosistema diverso de nuevas empresas del Laboratorio.
Los socios fundadores Intel, NASA y T-Mobile, quienes lanzaron el Laboratorio en mayo, le dieron la bienvenida a los nuevos miembros, quienes ampliarán el acceso de los participantes del Laboratorio a plataformas de redes, software y hardware con tecnología de punta, además de establecer relaciones directas con los clientes, quienes aceleran la adopción del mercado.
“Trabajamos con más tenacidad que nunca para construir una red 5G transformadora, pero debemos crear algo más grande: un ecosistema que genere valor económico más allá de las telecomunicaciones tradicionales. Estos nuevos socios fundadores nos ayudarán a hacerlo al ampliar la línea de productos en desarrollo para las soluciones 5G en todos los sectores”, señaló Neville Ray, Presidente de tecnología en T-Mobile.
El Laboratorio selecciona entre 15 y 20 compañías que están en la fase inicial o en etapas posteriores para que participen en el programa dos veces al año. Estas compañías representan infraestructura y tecnologías activadas por 5G, como son la inteligencia artificial, la computación perimetral y el Internet de las Cosas (IoT) en diversos mercados, como son agrotecnología, fabricación, entretenimiento, transporte y energía.
Los miembros fundadores tienen visibilidad de estas nuevas soluciones, y pueden elegir a las compañías con las que desean trabajar para ayudar a acelerar sus soluciones y desarrollar demostraciones conceptuales del mundo real. Los socios fundadores ofrecen recursos de ingeniería, tecnología, tutoría e industriales a los empresarios y sus compañías, para ayudarlos a desarrollar, probar y llevar al mercado nuevos casos de uso.
Según Gartner, se prevé que el mercado de servicios 5G global llegue a $41,480 millones de dólares para 2020, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 43.9% de 2021 a 2027.
“El Laboratorio es nuestra oportunidad para aprender lo que es posible. Nuestros socios son fundamentales para ayudarnos a identificar estas oportunidades y eliminar la fricción del mercado que normalmente puede disuadir el progreso y desacelerar la innovación. Como líderes empresariales y tecnológicos, nuestros socios simplemente son creadores de mercado y el Laboratorio es un campo de pruebas para la colaboración y la invención”, afirmó Jim Brisimitzis, Socio General de 5G Open Innovation Lab.
Amdocs se incorpora a Lab con un enfoque en ayudar a los proveedores de servicio a acelerar la ola de avances de la tecnología 5G en relación con la nube, la computación perimetral, la IoT y nuevas experiencias de clientes.
Anthony Goonetilleke, presidente de grupo de Medios, Red y Tecnología de Amdocs, manifestó: “Creemos que la tecnología 5G alimentará la próxima generación de experiencias del cliente, desde las aplicaciones para consumidores innovadoras hasta las alianzas empresariales complejas, basadas en un ecosistema de socios de larga cola (long-tail). Estamos emocionados por formar parte de esta nueva aventura de acelerar la colaboración creativa entre los líderes de 5G, trabajando en conjunto para que cobren vida las experiencias impecables, mientras se exploran diversas aplicaciones industriales de 5G, incluyendo vehículos autónomos, cirugía remota y realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) móviles y envolventes, entre otras”.
A medida que convergen la nube y las redes de comunicaciones, Microsoft les está proporcionando a las empresas a nivel global la infraestructura de nube de híper escala para transitar hacia un futuro que desate todo el potencial de la tecnología 5G, simplificando y enriqueciendo la vida personal y profesional de la gente.
“Creemos que el software nativo de nube optimizado juega un papel importante para fomentar la tecnología 5G y crear nuevas capacidades, mercados y oportunidades para los negocios y las sociedades; son esfuerzos de colaboración como éste, en los que los fundadores, miembros y participantes trabajan en conjunto con fortalezas únicas, los que seguirán promoviendo esta importante tecnología”, señaló Leen Kashyap, Director de Estrategia y Ecosistemas 5G para Microsoft.
El Laboratorio anunció la semana pasada que seleccionó a 16 compañías como miembros del segundo grupo, para participar en este programa de 12 semanas. El Laboratorio no toma una posición de capital en sus compañías miembro.