CABASE busca potenciar el ecosistema de Internet

El senador nacional por la provincia de Chubut Alfredo Luenzo, Presidente de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, mantuvo una reunión virtual con referentes de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) para intercambiar visiones sobre el estado de la conectividad en el país y las políticas públicas y regulaciones que pueden potenciar el ecosistema de internet.

El encuentro fue organizado por la Comisión de Legales y Políticas Públicas de CABASE con el objetivo de poner en perspectiva la necesidad de recoger la voz de los diferentes actores y protagonistas del ecosistema de internet a la hora de elaborar proyectos de regulación o políticas públicas vinculadas a la conectividad, los contenidos y servicios en línea, la privacidad y la libertad de expresión en la red.

En el marco de la pandemia, donde ha quedado en evidencia la importancia de internet como herramienta crítica para el trabajo, el estudio, la salud y el entretenimiento de la población, el senador remarcó “la complejidad de dar conectividad y resolver la última milla con el objetivo de cerrar la brecha digital”. Asimismo, Luenzo compartió con los presentes su interés y preocupación por diferentes temas vinculados a Internet y su desarrollo.

Por su parte, Ariel Graizer, Presidente de CABASE compartió con la visión de la industria en relación a la importancia de hacer llegar la conectividad a los hogares que aún no acceden a la banda ancha y expuso las trabas que existen para acceder a permisos de obra e infraestructura de soporte en el interior del país, lo que hace que haya empresas que no pueden dar servicios de conectividad en muchas localidades.

Finalmente, se acordó continuar trabajando en instancias de dialogo que permitan recabar las visiones de los diferentes actores del ecosistema digital y así contribuir al crecimiento de la conectividad en el país y de sus beneficios asociados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

AWS anunció modelos con pesos abiertos de OpenAI

Amazon Web Services anunció que los modelos con pesos abiertos de OpenAI estarán disponibles por primera vez a través de Amazon Bedrock y Amazon SageMaker AI, permitiendo a los clientes crear aplicaciones de IA generativa de manera rápida y sencilla.
Total
0
Share