95% de los argentinos ya utiliza aplicaciones de pago en sus dispositivos móviles

Argentina encabeza la región en el uso frecuente de cuentas digitales y transferencias, consolidándose como pionera en la transición hacia un ecosistema financiero que se presenta como más seguro y eficiente.

Argentina se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en pagos en Latinoamérica, consolidándose como el país que lidera el cambio hacia los medios de pago digitales, según el informe más reciente de Ipsos. Este estudio y revela cómo los argentinos han adoptado ampliamente las herramientas digitales para transacciones financieras.

Respecto al país, se destaca que un 95% de los argentinos ya utiliza aplicaciones de pago en sus dispositivos móviles, cifra que supera el promedio latinoamericano. Además, Argentina encabeza la región en el uso frecuente de cuentas digitales y transferencias, consolidándose como pionera en la transición hacia un ecosistema financiero que se presenta como más seguro y eficiente.

“En nuestro país, hemos detectado que los argentinos han demostrado ser verdaderos early adopters en la región, optando por métodos de pago que les brindan mayores beneficios, eficiencia y control de sus finanzas personales. Entre los factores que influyen en la adopción, Argentina destaca por la ‘facilidad de uso’ (84%) y los ‘beneficios’ (51%) asociados a estos medios de pago digitales”, comenta Alejandra Fishkel, Innovation and Marketing Lead de Ipsos Argentina.

Aunque el efectivo sigue siendo un medio de pago prevalente en Argentina, con el 95% de la población aún utilizándolo, Ipsos destaca una tendencia clara hacia los pagos digitales. La adopción acelerada de cuentas digitales y transferencias no solo reduce la dependencia del efectivo, sino que también impulsa una evolución en el comportamiento del consumidor argentino, quien valora cada vez más la flexibilidad y beneficios que brindan las plataformas digitales para sus transacciones diarias.

Fuente: Ipsos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

México es el segundo mercado fintech de Latinoamérica

El ecosistema fintech mexicano ha evolucionado a pasos acelerados sólo por detrás de Brasil, con más de 770 empresas nacionales y 220 internacionales activas, a esta cifra, se suma una adopción proyectada de 86 millones de usuarios para 2027.
Leer más

Openbank alcanzó 110,000 clientes en México

Openbank ha experimentado un crecimiento sólido que confirma que cada vez más mexicanos buscan soluciones financieras digitales que se adapten a su estilo de vida dinámico y que sean intuitivas, accesibles y seguras.
Leer más

Mercado Pago marca un punto de inflexión

A medida que se amplían sus operaciones y responsabilidades, operar sin una licencia bancaria empieza a generar restricciones, desde límites regulatorios en el origen de crédito, hasta mayores costos para acceder a liquidez.
Total
0
Share