Tiendamia cierra ronda de inversión por USD 20 millones

Tiendamia anunció su ronda de inversión por USD 20 millones y alcanzó una valuación de USD 80 millones. Esta Serie B fue realizada en su totalidad por el fondo de inversión Cartesian Capital Group, comprometiendo, además, otros USD 10 millones para la expansión a futuro.

Con más de medio millón de clientes en Argentina, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Perú, y Uruguay, la startup se consolida como uno de los ecommerce más grandes, desde Estados Unidos a la región, dando a los clientes la forma más fácil de comprar más de mil millones de productos que no hay en su país. Los fondos tienen el objetivo de seguir creciendo operaciones en los mercados actuales y a su vez de expandir la operación a nuevos mercados.

“Esta ronda de inversión permitirá a Tiendamia ejecutar un plan ambicioso de expansión internacional consolidandonos como líder en ecommerce de Estados Unidos al mundo. Creemos que Tiendamia cumple un rol muy importante en nuestra sociedad, ya que iguala las posibilidades de compra de todos”, sostuvo Juan Pablo Pereira, CEO y Co-Fundador de Tiendamia.

Beth Michelson, Senior Managing Director de Cartesian Capital Group agregó, “Vemos una enorme oportunidad de crecimiento para el ecommerce en Latinoamérica de productos de los Estados Unidos. Creemos que Tiendamia, con sus años de experiencia es el mejor canal para que los ecommerce y marcas de los Estados Unidos se posicionen en Latinoamérica”.

Fuente: Tiendamia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share