Telefónica junto con IE University y Nokia han puesto en marcha en la sede de la institución académica en Segovia el primer caso de uso en España que aplica la tecnología 5G, la realidad virtual y el edge computing para la impartición de un seminario especializado en el marco de unos estudios universitarios.
En concreto se ha desarrollado una aplicación de educación basada en tecnología RV (realidad virtual) y 5G para impartir un seminario especializado en arquitectura segoviana. Además de las clases teóricas impartidas en un espacio virtual compartido, el profesor y los alumnos pueden recorrer en tiempo real diferentes escenarios 3D del edificio de la sede de IE University en esa ciudad.
Gracias a la tecnología 5G, que proporciona una conexión de mayor ancho de banda y muy baja latencia, y el edge computing, es posible realizar el renderizado (generación de una imagen realista) de los escenarios virtuales en la red y generar flujos de vídeo 3D en tiempo real, específicos para cada usuario, que aseguran una experiencia cómoda y realista.
Así mismo, el uso del edge computing permite que los requisitos de procesamiento sean mínimos en los dispositivos RV de los alumnos, de forma que se puede dar acceso a experiencias más inmersivas y gráficos de mayor realismo incluso usando gafas RV de gama baja
Para implantar este caso de uso en la enseñanza, Telefónica ha desplegado en la sede de IE University en Segovia, cobertura 5G NSA (Non Stand Alone) por medio de la solución de Nokia AirScale Indoor Radio (ASiR), especialmente diseñada para interiores y que aprovecha el edge computing desplegado en Segovia para conseguir la baja latencia requerida para el caso de uso.
Tanto los alumnos como el profesor aparecen representados en forma de avatar y pueden moverse y recorrer juntos los escenarios y contenidos, además de mantener conversaciones entre todos.
“Este demostrador es un claro ejemplo de cómo la inclusión del 5G y el Edge Computing de Telefónica permiten superar las limitaciones de los dispositivos móviles en el ámbito de la realidad virtual. El carácter tecnológico e innovador del proyecto refleja los valores de IE y nos anima a seguir a la vanguardia con este tipo de programas en los que comprobamos lo que la tecnología puede aportar a la educación”, ha asegurado José Luis Martín, Head of Tech Lab, Learning Innovation de IE University.