La pandemia de COVID-19 disparó a niveles nunca antes vistos las cifras de deserción escolar y los índices de violencia contra niños, niñas y adolescentes. A causa de la pandemia no se inscribieron a la escuela más de 2 millones de niños y adolescentes en el ciclo 2020-2021.
Save the Children trabaja día a día para que se hagan más robustas las políticas y las medidas de protección a la niñez y a la adolescencia y para garantizar que puedan disfrutar de sus derechos en plenitud.
Desde esta vocación de salvaguarda de la niñez surge esta alianza con la plataforma Defilanthropy.org y la agencia Thanks para lanzar una campaña de recaudación de fondos a nivel mundial destinados a donativos y que tendrá como regalo para los donadores el acceso a una colección de 20,000 NFTs.
El monto recaudado ayudará a mejorar la calidad de vida de más de 100,000 niños en contextos de alta vulnerabilidad en el país y en el mundo, con programas destinados a brindarles espacios seguros, herramientas psicoemocionales, reforzar el apoyo en materia de nutrición y salud, y ayudarlos a contar con más opciones de educación de calidad.
“El concepto de Cryp-to Help está basado en un juego de palabras que hace más comprensible el objetivo de esta iniciativa: estamos aprovechando los beneficios de la tecnología blockchain para hacer un helpchain de donativos en beneficio de los niños y de mano de partners que llevan la innovación y la solidaridad en su ADN”, asegura Mateo Montes de Oca, Head of Business Strategy en Thanks Agency.
Los NFTs que Defilanthropy entregará a los donadores, están basados en fotografías de niños tomadas en los albergues y espacios donde trabaja, de sus múltiples lugares, Save the Children en México, mismas que fueron convertidas a ilustraciones digitales permitiendo generar 20,000 variaciones de colores, complementos y vestidos. A los donantes, una vez realizada la donación, se les asignará una de estas obras de arte digital única, misma que no podrán conocer hasta el momento de su revelación.
Dentro de la colección, uno de los 20,000 NFTs a ser regalados, se le asignará mediante un algoritmo aleatorio un valor de 1 Millón de dólares en DAI stable coins. La colección completa será develada una vez que se haya llegado a la meta de recaudación de fondos a ser donados y se dará a conocer quién recibió el NFT con valor de un millón de dólares.
El monto para participar en la donación y entrega como regalo de los NFTs será de USD 100 y los interesados deberán acceder a la landing page de la campaña y realizar el donativo a través de su tarjeta de crédito o débito, una vez realizado el donativo se les orientará para abrir un wallet de la plataforma Metamask y entrar a la whitelist para el día de la entrega y revelación de la colección.
“Esta tecnología presenta grandes posibilidades en cuanto a transparencia y trazabilidad de los recursos que, complementado con nuestros estándares existentes de auditoría, esperemos que animen a muchas más personas a sumar su donativo por los derechos de la niñez en México”, señaló Begoña Laviña, Directora de Mercadotecnia de Save the Children México.
Con esta campaña se recaudará 1 millón de dólares para Save the Children en México, organización con más de un siglo de existencia y reconocida por la transparencia en el manejo de los recursos que levanta. Además, la organización es pionera en la adopción de nuevas tecnologías, pues ha aceptado donaciones de criptomonedas desde 2013.
Fuente: Save the Children