Paxful registró un incremento del 37,5% en el volumen de operaciones de intercambio de bitcoins

En el marco de su proceso de expansión regional, Paxful registró en el segundo trimestre de 2020 un incremento del 37,5% en el volumen de operaciones de intercambio de bitcoins en su plataforma en la Argentina comparado con el periodo anterior, al tiempo que, su cantidad de usuarios en el país creció en un 284% respecto del año anterior.

Mediante esta plataforma las personas pueden realizar transacciones con bitcoins utilizando diversos métodos de pago de una forma simple, rápida y segura. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 3 millones de clientes en el mundo con un promedio semanal de operaciones por 21 millones de dólares.

“Decidimos desembarcar en el país con el objetivo de ofrecer una nueva opción rentable que permita a los argentinos mantener el valor de su moneda en un contexto desfavorable marcado por la constante desvalorización del peso. Además de ser un excelente refugio de valor, se puede transaccionar con bitcoins para enviar dinero al exterior, pagar facturas, comprar bienes y contratar servicios”, explicó Magdiela Rivas, Gerente de Paxful para Latinoamérica.

Con el objetivo de brindar inclusión financiera a los sub bancarizados a través del modelo de finanzas entre pares, Paxful  conecta compradores y vendedores sin intermediarios mediante diversas formas de pago.

Como complemento de su arribo al país, la compañía ha realizado una alianza con CriptoFácil, de esta forma, la compañía continúa fortaleciendo cada vez más su objetivo de inclusión financiera para cambiar la cara de las finanzas personales.

“Estamos muy contentos de esta alianza realizada con Paxful, que permitirá brindarles a los clientes de Argentina nuevas formas de operar para facilitar su acceso al mundo de las criptos. Este acuerdo es una excelente oportunidad para que consumidores digitales puedan acceder en un sólo lugar a una propuesta competitiva con variedad de productos y con la simpleza y la seguridad que ofrecen ambas plataformas”, concluyó Gustavo Adorno, CEO de CriptoFácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Visma anuncia la adquisición de Lara AI

Lara AI es una plataforma de IA conversacional diseñada para transformar la comunicación entre las empresas y sus empleados, utilizando GenAI para mantener conversaciones automatizadas, personalizadas y en tiempo real.
Leer más

Telefónica reporta pérdidas en Hispanoamérica

Las ventas en Latinoamérica fueron significativas en el resultado del presente ejercicio, tal es el caso de Argentina ocasionó pérdidas por algo más de mil 200 millones de euros y en el caso de Perú, 500 millones de euros.
Total
0
Share