Nueva alianza potencia la minería de Bitcoin en Latinoamérica

En el minado bitcoin hay grandes interventores que modifican directamente nuestra rentabilidad, uno de ellos es el firmware, este cumple el rol de cerebro de nuestro hardware, que le indica al mismo como comportarse y le da vida a nuestro ASIC.

El firmware que instalan en fábrica no permite que los chips minen a máxima potencia, el mismo es básico y limita a los mineros a una misma configuración estática. En otras palabras, los fabricantes tratan a todos los mineros como máquinas idénticas, y esto está lejos de ser así.

Los mineros poseen muchos chips en su interior, cada uno de estos chips posee una cantidad de silicio diferente y aleatoria, esta variación natural en la fabricación de un chip a otro se le conoce como lotería de silicio.

Podemos encontrar grandes granjas que realizan el trabajo overclocking a cada chip, mediante firmwares que modifican parcialmente el sistema original para que este permita cambiar la frecuencia y el voltaje que reciben los chips, pero esto es algo peligroso si quien lo realiza no es un experto, y en muchos casos, hasta a los expertos se equivocan, ya que una mala configuración en estos valores puede dejar inutilizable nuestro equipo.

En este contexto Braiins y South American Miners (SAM) se aliaron para que los mineros latinoamericanos disfruten de una minería más eficiente, brindando a estos dos interventores claves, el autotuning y la refrigeración por inmersión en líquido, dos soluciones que alcanzan a cualquier operación minera sin importar su tamaño.

Desde SAM ofrecen un sistema de refrigeración por inmersión, que reemplaza a la refrigeración convencional de los mineros (el aire). Facundo Casal, CEO de South American Miners, nos explicó que “la refrigeración líquida es 115 veces más eficiente como conductor térmico y le permite a cualquier minero mejorar la refrigeración de sus máquinas, creandoles un ambiente óptimo y estable para trabajar a máxima potencia”.

En este punto interviene Braiins, con su firmware Braiins OS+, un software escrito desde 0, que posee una función única de Autoajuste de chips, que luego de algunas horas trabajando en automático, configura cada chip con el fin de que este entregue la potencia óptima en sus condiciones actuales.

La tecnología de autoajuste de Braiins, más la refrigeración por inmersión que ofrece SAM dan como resultado un aumento en la rentabilidad de hasta un 60%, y para los casos de refrigeración por aire, se obtiene una mejoría en la eficiencia de hasta un 25%.

Fuente: SAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share