El nuevo estudio de IDC ‘Partner Opportunity in a Cloud World: How Partners Are Winning in the Google Cloud Economy’, patrocinado por Google, demuestra que los socios de Google Cloud, tanto en Latinoamérica como a nivel global, están capitalizando el crecimiento de la industria de nube y aprovechando la ola de adopción, al desempeñar un papel fundamental para la entrega de las tecnologías y soluciones de Google Cloud a organizaciones.
El reporte de la consultora señala que los negocios de los socios en América Latina están creciendo a un ritmo muy rápido, incluso más de lo que crece el promedio global, a partir de ayudar a los clientes a planificar y ejecutar sus estrategias de transformación digital, utilizando las soluciones y tecnologías de Google Cloud Platform.
De acuerdo con IDC, los socios latinoamericanos estarán generando $5,94 dólares por cada dólar vendido de productos de Google Cloud este año, número que se encuentra por encima de la estadística global. Para 2025, la firma anticipa que esta cifra aumentaría a $8,91 dólares por dólar vendido. La oportunidad de generar ingresos de los partners en América Latina crecerá en más de 5,2 veces para 2025.
A nivel global, este año nuestros partners estarán generando $5,32 dólares por cada dólar vendido de productos de nube de Google. Esta cifra crecerá a $7,54 dólares por dólar para 2025, estima IDC. La oportunidad de generar ingresos por parte de los aliados de ventas aumentará en más de 3,6 veces para 2025.
“Estamos trabajando para aumentar los beneficios y las oportunidades de entrenamiento para fortalecer el ecosistema de partners en América Latina. Nuestro ecosistema está creciendo y vemos muchas oportunidades para que empresas de la región usen Google Cloud como una palanca para su crecimiento”, afirmó Martha Cuevas, Directora de Partner Sales para América Latina.
Contrario al panorama que proyecta IDC sobre una disminución del 4% en las inversiones de TI en la región, la firma de análisis prevé para los proveedores de nube latinoamericanos un crecimiento del 30% a partir de la demanda de soluciones de colaboración, comunicación unificada, big data, análisis, seguridad y virtualización.
Las estimaciones de IDC se basan en el rápido crecimiento en la demanda de tecnología y servicios en la nube, a medida que las empresas a nivel regional y global se embarcan e invierten en procesos de transformación digital.
La última proyección de IDC señala que las empresas a nivel global invertirán $1,3 billones de dólares en software, servicios y hardware en 2020. La consultora prevé también un crecimiento del 5,7% en el gasto de TI por parte de las compañías a nivel mundial en los próximos cinco años, registrando un aumento mayor en lo que IDC llama la “Tercera Plataforma”, es decir, el segmento que agrupa tecnologías como nube, big data, social y móvil, así como ‘tecnologías aceleradoras de innovación’, que incluyen la inteligencia artificial, el internet de las cosas, seguridad de próxima generación, entre otras.