Latinoamérica: Los smartphones fueron los dispositivos más utilizados para conectarse al trabajo

El año 2020 estuvo marcado por cambios en varios sectores, las compañías tuvieron que acelerar su transformación digital debido a la necesidad de trabajar de manera remota. El incremento en la cantidad de personas trabajando a distancia implica un aumento en la inversión en dispositivos móviles a nivel corporativo, con prioridad en la conectividad y la experiencia del usuario.

Para conocer los principales retos que las compañías afrontaron en el 2020 y sus expectativas para el 2021, HMD Global analizó las principales características que las empresas consideran al seleccionar dispositivos móviles, tales como smartphones, y otros servicios tecnológicos.

Debido a su precio accesible respecto a otros dispositivos móviles, los smartphones serán pieza fundamental para las organizaciones en esta nueva normalidad. De acuerdo con datos de la firma IDC, los smartphones fueron los dispositivos más utilizados en Latinoamérica para conectarse al trabajo en el 2020 con un 50%, y se espera que ese porcentaje ascienda a 61 % este año.

Según el informe de IDC, a nivel mundial, tres de cada 10 compañías afirman que han invertido más de lo esperado en smartphones, en relación con el presupuesto original que tenían planeado para el 2020.

Actualmente, a medida que el mercado depende cada vez más de los dispositivos móviles, los ataques cibernéticos están a la orden del día. Una de las recomendaciones más recurrentes para mantenerlos protegidos es actualizarlos constantemente.

De acuerdo con Google, Android es el sistema operativo más usado en el entorno empresarial a nivel mundial, con el 79% de los smartphones corporativos. Una de las características más solicitadas en los smartphones empresariales es que formen parte del programa Android Enterprise Recommended.

La certificación es otorgada por Google a los dispositivos que cumplen con estándares específicos de hardware, software, facilidad de implementación, actualizaciones de seguridad y experiencia de usuario. Según IDC, el 44% de los smartphones que actualmente utilizan las compañías latinoamericanas forman parte del programa. Se anticipa que ese porcentaje llegue al 63% en los próximos 12 meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share