La tecnología toma protagonismo durante la emergencia sanitaria

Quizá como nunca antes en la historia del mundo, la tecnología ha tomado mayor protagonismo como un gran aliado en una situación de emergencia sanitaria como la de COVID-19; esto va desde el comercio electrónico, el sector médico, un sinfín de aplicaciones para trabajar remotamente desde casa, hasta el uso de tecnologías espaciales, de seguridad y/o servicios de emergencias.

“En el caso de la Ciudad de México, por ejemplo, en el 911 se ha instalado un protocolo especial ante el coronavirus basado en el uso de videollamadas con previo consentimiento del usuario; una vez conectados, el operador de los Centros de atención, podrá transferirlo con un médico, quien con base en una serie de preguntas determinará si la persona debe acudir a algún hospital”, comentó a Alejandro López, Director Regional de Carbyne.

Asimismo, otras tecnologías están ayudando durante la pandemia de COVID-19; por ejemplo, a través del uso de un robot de telepresencia llamado A-NIMO, médicos del Hospital San José realizan consultas de manera remota con habitantes diagnosticados con COVID-19, esto para evitar el riesgo de contagio con más personas y ahorrar insumos.

La pandemia está afectando a la economía de diversas maneras, una de ellas es en el comercio cotidiano, para enfrentar este desafío, en la Ciudad de México se ha creado una plataforma en línea, la cual busca mantener, proteger y restablecer la dinámica económica del Centro Histórico de la capital del país, conectando a los establecimientos que ofrecen servicios en línea y a domicilio con clientes potenciales.

A su vez, diversas instituciones están trabajando en la implementación del uso de tecnologías espaciales para auxilio de la población durante la pandemia, en una acción coordinada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM). Esa iniciativa se lleva a cabo a través de la convocatoria “Misiones Espaciales COVID-19”, la cual recibió hasta el 10 de abril, 95 propuestas originales y factibles para algunas acciones concretas.

“Si bien aún falta mucho por hacer en todos los frentes, en estos ejemplos la tecnología está jugando un papel clave para mantener la actividades comerciales, sociales, médicas, así como para explorar nuevas soluciones que ayuden a combatir la pandemia”, concluye Alejandro López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Thales revoluciona el entretenimiento a bordo

Thales revoluciona la televisión a bordo con 360Stream, la primera y única programación basada en eventos y capacidad de DVR (grabación de video digital) de la industria que redefine cómo se ve la televisión a 40,000 pies de altura.
Total
0
Share