Hay un boom de capital privado para impulsar la economía

Cada vez es más evidente que la nueva realidad obliga a dos jugadores importantes del tablero económico a buscar un punto de encuentro. Por un lado, las empresas exploran nuevas opciones de capitalización y por el otro, los inversionistas buscan rendimientos más altos.

El capital privado, en su modelo Venture Capital y Venture Debt, se ha convertido en el instrumento perfecto que une estas dos necesidades y que hoy por hoy, mueve el crecimiento de emprendimientos y nuevos unicornios.

De acuerdo con Denis Yris, Director del fondo de capital emprendedor WORTEV CAPITAL, el crecimiento en la visibilidad de nuevas alternativas de inversión y la llegada de nuevos fondos Venture Capital extranjeros han prendido la mecha del capital emprendedor en México.

Los fondos de capital privado invierten en los negocios en fases diferentes (inicial, desarrollo y madurez), aportan una cantidad distinta de dinero y tienen diversas estrategias a la hora de realizar una inversión en cualquier emprendimiento.

El Venture Capital es una alternativa de inversión con doble beneficio. Por un lado, es una apuesta para impulsar a las empresas emergentes con un alto potencial de escalabilidad y a la vez, el inversionista realiza una estrategia de inversión a largo plazo con altos rendimientos.

El reporte de fusiones y adquisiciones de la plataforma Transactional Track Record (TTR) informa que el monto de inversiones en Venture Capital durante el primer semestre de 2021, supera el total de las inversiones de este tipo durante 2020.

Centrándonos en la inversión privada, Venture Capital, Venture Debt y Private Equity, son modelos de inversión enfocados en impulsar a las empresas con alto potencial.

Fuente: Wortev Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

inDrive invertirá USD 100 millones en startups

“Al invertir en startups que innovan para mejorar la vida de las comunidades, inDrive está en una posición privilegiada para colaborar en estos mercados emergentes gracias a su presencia y rápido crecimiento global”, comentó Andries Smit, vicepresidente de New Ventures de inDrive.
Leer más

Cash logró una inversión que supera los 5 millones de dólares

La startup brinda acceso al mercado inmobiliario de Estados Unidos a todos aquellos que están dando sus primeros pasos en las inversiones en este sector. Además, para quienes realicen su primera inversión de hasta USD 10.000, la empresa ofrece un adicional del 3% en la tasa de interés.
Total
0
Share