El impacto de la pandemia es fundamental en la visión de desarrollo tecnológico para el próximo año

La aceleración de la transformación digital sin precedentes que impulsó la pandemia de COVID-19 continúa modelando el ritmo de la evolución tecnológica, las principales tendencias que se esperan para 2021 están signadas por la forma como vemos la tecnología a partir de lo ocurrido en 2020. El impacto de la pandemia es fundamental en la visión de desarrollo tecnológico para el próximo año.

Por ejemplo, Gartner organizó las principales tendencias en consumo de tecnología para 2021 en tres columnas: centralidad en las personas (internet de los comportamientos, una estrategia de experiencia total y computación con mejora de la privacidad), independencia de la ubicación (nube distribuida, operaciones en cualquier lugar y malla de ciberseguridad) y delivery resiliente (negocios inteligentes componibles, ingeniería de la inteligencia artificial e híper automatización).

Se trata en muchos casos de combinar enfoques o mirar de una forma nueva temas que ya se venían trabajando y a los que la pandemia colocó en el centro de la atención con una nueva perspectiva. En el caso de la independencia de la ubicación, si bien es un concepto que se trabaja desde hace mucho tiempo, ahora despierta un nuevo interés, de repente todos los trabajadores están en casa o en otro lado, por lo que ya no podemos darles el mismo rol a los viajes en avión y las operaciones, que sufrieron fuertemente con la primera ola de confinamientos, ya no pueden estar centralizados.

En esta lógica entra también la híper automatización, en épocas de aislamiento, los procesos con menor participación humana sufrieron menos impacto; y limitar la participación de las personas en los procesos que no sean creativos ni de cuidados adquiere un nuevo valor. No se trata únicamente de apuntar a tareas repetitivas, sino también de incorporar inteligencia artificial para resolver cuestiones más sofisticadas ligadas a procesos de negocios que requieren algún tipo de toma de decisiones.

Las principales tendencias de cara a 2021 afortunadamente están teñidas de las lecciones que fuimos aprendiendo al enfrentarnos al COVID-19 y al manejar los altos niveles de incertidumbre que generó.

Por Juan V. Echagüe, director de Investigación y Desarrollo de Practia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share