TCS anunció los resultados de su segundo trimestre del año fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre. La empresa aumentó sus ingresos en un 8.6% (USD 6,877 millones). Los ingresos netos fueron de USD 1,298 millones (+18.9%).
El margen operativo de TCS es del 24%, lo que convierte a la empresa en líder del sector en términos de rentabilidad. El efectivo neto de las operaciones fue de USD 1.327 millones, lo que supone el 102.3% de los ingresos netos.
El aumento neto de la plantilla fue de 9,840 personas, la compañía a nivel global cuenta con más de 616,171 colaboradores, los cuales, el 35.7% representa a las mujeres que trabajan en la compañía.
En los mercados emergentes, América Latina fue el que obtuvo mayor crecimiento con un 19%, seguido por India con un 16.7%, mientras que Medio Oriente y África crecieron 8.2%, y Asia Pacífico con un 7%.
“La demanda de nuestros servicios continúa con fortaleza, registramos un crecimiento dinámico y rentable en todas nuestras verticales y en los principales mercados. A medida que los clientes se preparan para un entorno más desafiante, las tecnologías como la nube que se han adoptado ahora deben aprovecharse al máximo para obtener el valor prometido”, declaró el CEO, Rajesh Gopinathan.
Hubo un crecimiento sólido y generalizado para todos los servicios en el segundo trimestre, encabezado por la nube, los servicios de aplicaciones empresariales y la seguridad cibernética. El crecimiento estuvo liderado por el segmento de Comercio Minorista y Bienes de Consumo (22.9%), seguido por Comunicación y Medios que creció un 18.7%.
El número total de colaboradores a nivel mundial se situó en 616,171, con una incorporación neta de 9,840, durante el primer trimestre. La plantilla sigue siendo muy diversa, con 157 nacionalidades y un 35.7% de mujeres.
La compañía ve oportunidades de crecimiento gracias a la continua transformación digital que se está dando en todos los sectores e industrias. De acuerdo con IDC, el gasto latinoamericano en software de gestión de datos crecerá a una tasa de más del 16% en los próximos cinco años.
Fuente: TCS