El consumo energético de los centros de datos se duplicaría para 2030

Las crecientes cargas de trabajo de IA se espera que impulsen un mayor consumo de energía en los centros de datos, lo que aumentará los costos y las emisiones.

Las crecientes cargas de trabajo de IA se espera que impulsen un mayor consumo de energía en los centros de datos, lo que aumentará los costos y las emisiones. Algunos expertos incluso predicen que el consumo energético de los centros de datos podría duplicarse para 2030, colocando una carga adicional en redes eléctricas ya saturadas.

Como resultado, la energía confiable, resiliente y asequible se ha convertido en una prioridad principal para las operaciones de centros de datos en todo el mundo. Para abordar este desafío, nos hemos planteado una pregunta: ¿y si la IA pudiera mejorar el uso de la energía, aumentar la flexibilidad de la red eléctrica y optimizar los procesos industriales, convirtiendo los desafíos actuales en soluciones?

En Dell Technologies, comenzamos mejorando la eficiencia en toda nuestra cartera de IA; desde servidores de próxima generación que reducen el consumo de energía de la CPU hasta en un 65%, innovaciones pioneras en enfriamiento y avances en sistemas de gestión de software que mejoran la optimización. Clientes como Verne, Fulgent Genetics y Emirates NBD han replanteado su infraestructura y estrategias energéticas, reduciendo significativamente su huella.

Uno de nuestros avances más recientes, Concept Astro, utiliza IA basada en agentes, gemelos digitales y automatización para fomentar una mejor toma de decisiones, mejorando las operaciones de TI y el consumo energético.

Para probar los límites de Concept Astro, hemos estado trabajando con Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California San Diego, expandiendo sus capacidades de laboratorio en la investigación de arrecifes de coral. Utilizando Dell AI Factory con NVIDIA, el equipo está transformando millones de imágenes submarinas en modelos 3D de alta resolución para evaluar la salud de los arrecifes de coral en todo el mundo.

Durante un proyecto piloto reciente, Concept Astro ayudó a Scripps a identificar los mejores momentos y ubicaciones para ejecutar cargas de trabajo en función de costo, velocidad, emisiones o una combinación de todos. El equipo pudo programar cargas de trabajo durante ventanas energéticas óptimas, reduciendo la carga sobre la red sin interrumpir la continuidad de la investigación.

Esto permitió a Scripps lograr un ahorro de costos de 20% y reducir las emisiones en un 32%. Además, al actualizar su equipo de centro de datos heredado a Dell AI Factory con NVIDIA, incluidos los servidores de última generación de Dell, Scripps ahora puede procesar el doble de imágenes en el mismo tiempo.

Fuente: Dell Technologies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share