El consumo de TV creció en todos los países de la región un promedio de 30%

Kantar IBOPE Media realizó un webinar para Latinoamérica dedicado a su estudio ‘Dimensión Media & Me’ que revela cómo el incremento del consumo de medios presenta oportunidades y desafíos para la industria en un mundo más personalizado.

Según Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina y Uruguay, uno de los datos que reveló el estudio es que el consumo de TV creció en todos los países de la región un promedio de 30%, y particularmente en mercados como Argentina creció un 34% y en Perú un 57%. “La TV lineal fue lo que más creció, pero en países donde hacemos mediciones cross media hubo un crecimiento del VOD, streaming y videos online y en algunos mercados se duplicó”.

El dato más fuerte es sobre el liderazgo de la TV ya que un 97% de la gente consumió contenidos a través de la TV como dispositivo, pero a la vez crece el consumo por medio de dispositivos conectados a Internet como el Smart TV o Mobile. En esta línea, casi un 74% ve contenidos de TV a través de plataformas online (live, catch up, VoD, entre otros) y un 83% consume videos online a través de la web o apps web.

“Otro dato interesante es que el 44% de la gente está suscripta a dos servicios de streaming (que puede ser paga o gratuita), 18% está suscripta a tres y 7% a cuatro. Los más jóvenes son los más proclives a suscribirse a un sistema pago, mientras el 15% no suscribe a ninguna plataforma con los adultos mayores a la cabeza” finalizó Hajmi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La IA obliga a las marcas a pensar su visibilidad digital

Ya no alcanza con aparecer en los resultados de Google: las marcas que dominen este nuevo entorno serán las que construyan autoridad semántica, generen contenido estructurado y verificable, y proyecten confianza en las fuentes que los modelos de IA reconocen.
Leer más

La IA impulsa la inversión en la nube

A medida que la IA impulsa un aumento de 4,6 veces en la inversión en la nube de aquí a 2030, la creciente complejidad está dejando riesgos críticos sin resolver durante un promedio de 120 días.
Total
0
Share