El aumento en los precios de las criptomonedas conlleva implicaciones de ciberseguridad

El mercado de las criptomonedas ha estado en un viaje salvaje durante los últimos dos trimestres, ya que Bitcoin, Ethereum y muchas otras criptomonedas experimentaron cambios bruscos de precios diarios y máximos históricos. Como resultado, la capitalización total del mercado de criptomonedas alcanzó los USD2 billones por primera vez en la historia.

Si bien esta carrera alcista de las criptomonedas podría ser excelente para las finanzas de los especuladores, el aumento de los precios de las criptomonedas también conlleva posibles implicaciones de seguridad cibernética. Como resultado, los inversores individuales y las empresas se han convertido en objetivos más importantes del criptojacking, y ninguna industria es inmune.

Exploremos las principales preocupaciones de seguridad que enfrentan tanto las empresas como los inversores en la actualidad. En primer lugar, la popularidad de Cryptominer, los ciberdelincuentes utilizan el malware de cryptominer para secuestrar los dispositivos de las víctimas y utilizar el poder de procesamiento para minar criptomonedas en secreto para sí mismos.

En el primer trimestre de 2018, aparecieron varios mineros de criptomonedas, esto coincidió con los máximos históricos anteriores antes de la actual corrida alcista de 2020-2021. La inteligencia sobre amenazas de endpoints muestra que a medida que los precios comenzaron a subir después de los mínimos de 2018-2019, el volumen de detecciones de malware de criptomineros fue un 25% más alto en 2020 que en 2019.

También es importante tener en cuenta que incluso cuando el mercado vuelve a colapsar, los criptomineros no desaparecerán por completo. Los ciberdelincuentes continuarán agregando módulos de criptomineros a las redes de bots existentes para generar ingresos pasivos de criptomonedas.

Por otro lado, se encuentran las repercusiones de ransomware, siempre que se hable de criptomonedas y seguridad, sin duda surgirá el ransomware. El ransomware moderno utiliza un cifrado sólido con claves únicas por víctima y exige el pago en criptomonedas populares. El aumento de los precios de las criptomonedas afecta al ransomware de varias maneras.

La criptomoneda que se convierte en «corriente principal» también tiene otras ramificaciones. Los precios más altos significan más atención por parte de los inversores. Y dado que los atacantes van donde está el dinero, esto también significa más estafas y engaños. El infame hackeo de Twitter de 2020 es un ejemplo perfecto de cómo las estafas criptográficas aumentan durante los principales movimientos del mercado.

Estas son solo algunas de las implicaciones de seguridad que acompañan a los aumentos significativos en el precio de las criptomonedas, pero hay muchos otros métodos que los piratas informáticos utilizan para aprovecharlas. La buena noticia es que a medida que la criptomoneda se vuelve más popular, más ojos estarán puestos en ella, incluidos más expertos que presten atención.

Por Marc Laliberte, Analista Senior de Seguridad de WatchGuard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Visma anuncia la adquisición de Lara AI

Lara AI es una plataforma de IA conversacional diseñada para transformar la comunicación entre las empresas y sus empleados, utilizando GenAI para mantener conversaciones automatizadas, personalizadas y en tiempo real.
Leer más

Telefónica reporta pérdidas en Hispanoamérica

Las ventas en Latinoamérica fueron significativas en el resultado del presente ejercicio, tal es el caso de Argentina ocasionó pérdidas por algo más de mil 200 millones de euros y en el caso de Perú, 500 millones de euros.
Total
0
Share