“El 5G no es una evolución, sino una revolución”

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha reclamado este lunes que Europa tiene que revisar su regulación tradicional para afrontar la revolución que supone el 5G. “Debemos tener una mentalidad abierta como operadores, todo lo que pueda ser compartido, que no sea diferencial para los clientes, debería serlo, y necesitamos el respaldo de los reguladores, porque el 5G no es una evolución, sino una revolución”. 

El máximo ejecutivo de Telefónica ha hecho este llamamiento en el transcurso de un debate organizado por el Centro de Regulación en Europa (CERRE), titulado ‘Conectados a través de la recuperación de Europa: debatiendo con los líderes de la industria’, en el que también han participado el consejero delegado de Vodafone, Nick Read, y el Presidente y consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon.

Álvarez-Pallete ha destacado que “digitalización significa crecimiento, empleo de calidad, sostenibilidad e inclusión”, y lo ha fundamentado no sólo al referirse a que la digitalización podría aportar hasta 3,2 puntos porcentuales de crecimiento anual al Producto Bruto Interno (PBI) europeo hasta 2025, sino también al resaltar el papel que la digitalización, con la conectividad como una de sus principales palancas, ha desempeñado durante la pandemia.

El Presidente de Telefónica ha reforzado “Todos queremos y necesitamos la digitalización”, y para lograrlo, ha matizado que no bastará con el concurso de la tecnología y la conectividad, sino que también será preciso digitalizar completamente los procesos internos, una profunda transformación cultural y que los ciudadanos y clientes estén equipados con los dispositivos y habilidades digitales necesarias.

En este sentido, ha insistido en la necesidad de aplicar un nuevo modelo regulatorio e industrial. “Si la regulación sigue centrándose en la presión sobre los precios, el sector no podrá abordar las inversiones para los despliegues de fibra y 5G o los nuevos servicios de datos, y los ciudadanos europeos se quedarán atrás en la transición digital”.

En otra de sus intervenciones en el debate, Álvarez-Pallete ha reivindicado igualdad de condiciones entre todos los agentes en el mercado y unas nuevas reglas para el mundo digital. “Europa se enfrenta a reglas de juego desequilibradas y a políticas anticuadas en el sector de las telecomunicaciones. Para fomentar una soberanía competitiva, resistente, inclusiva y digital, Europa necesita una regulación adecuada a la era digital que ofrezca igualdad de condiciones. Es necesario avanzar en la desregulación del sector de las telecomunicaciones y establecer nuevas normas para el mundo digital”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Thales revoluciona el entretenimiento a bordo

Thales revoluciona la televisión a bordo con 360Stream, la primera y única programación basada en eventos y capacidad de DVR (grabación de video digital) de la industria que redefine cómo se ve la televisión a 40,000 pies de altura.
Total
0
Share