El 43% de las organizaciones prevé implementaciones híbridas en los próximos 5 años

A medida que las organizaciones evalúan las soluciones en la nube para la seguridad electrónica, la mayoría prioriza una estrategia híbrida que se alinee con las necesidades operativas, las restricciones presupuestarias y los requisitos de almacenamiento

Genetec compartió los resultados de su Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2025. Basado en la experiencia de más de 5.600 líderes de seguridad electrónica de todo el mundo, el reporte ofrece un análisis exhaustivo de las tendencias en evolución en las operaciones de seguridad electrónica. La adopción de la nube híbrida crece a medida que las organizaciones buscan flexibilidad y control

A medida que las organizaciones evalúan las soluciones en la nube para la seguridad electrónica, la mayoría prioriza una estrategia híbrida que se alinee con las necesidades operativas, las restricciones presupuestarias y los requisitos de almacenamiento. Este enfoque de implementación pragmático y flexible permite que los datos y las aplicaciones críticas se administren tanto en sitio como en la nube.

Según el reporte, el 43% de los usuarios finales a nivel global prevé implementaciones híbridas como su enfoque preferido en los próximos cinco años, en comparación con solo el 18% que favorece las implementaciones totalmente basadas en la nube y el 17% que planea permanecer completamente en sitio.

Esta preferencia por la nube híbrida es compartida por los consultores y socios de canal, con el 66% de los consultores planeando recomendar implementaciones híbridas en los próximos cinco años. Estos datos no solo reflejan la creciente demanda de modelos de implementación adaptables, sino que también destacan un enfoque medido para la adopción de la nube a medida que la industria madura.

En Latinoamérica, se prevé una adopción a la nube aún más acelerado, con un 46% de los usuarios finales que prevé implementaciones híbridas en los próximos 5 años y un 86% de los integradores que esperan ver un incremento en sistemas de seguridad física que permitan conectividad a la nube.

Al centrarse en las realidades operativas, los costos variables de la nube y la evolución de los requisitos de seguridad, las organizaciones estarán mejor posicionadas para adoptar con éxito la nube a un ritmo y costo que refleje sus necesidades.

«No hay un todo o nada con un enfoque de nube híbrida. Las empresas mantienen el control total de cómo implementan sus sistemas en varias ubicaciones. Con un ecosistema abierto, pueden implementar la mejor tecnología, ya sea en sitio o en la nube, que satisfaga sus necesidades comerciales y evite compromisos innecesarios, sin tener que quedar atrapados en soluciones propietarias. Esto les permite implementar, escalar y actualizar sistemas más rápido, optimizar procesos y fortalecer su postura de seguridad de la manera más eficiente y efectiva», señaló Christian Morin, vicepresidente de Ingeniería de Productos de Genetec.

El reporte revela un aumento significativo en el interés hacia la adopción de la IA en la seguridad electrónica, sobre todo en Latinoamérica. Un 37% de los usuarios finales a nivel global y un 43% en Latinoamérica planean implementar funciones impulsadas por IA en 2025, frente a solo el 10% a nivel global en 2024.

Fuente: Genetec

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Proyecto Stargate invertirá 500 millones de dólares en IA

Facundo Díaz, fundador de /q99, resalta la importancia de invertir en nuevas y futuras tecnologías, y el rol clave de alianzas estratégicas con compañías globales como Nvidia, con quien /q99 colabora activamente y forma parte de su prestigioso Inception Programa.
Total
0
Share