e-Commerce: Sólo 6.3 de cada 10 pagos terminan siendo exitosos

En México, durante 2018 el número de ventas vía online aumentó 38%, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Sin embargo existe un problema, ya que muchas veces al realizar una compra el pago es rechazado por motivos desconocidos para el cliente.

Ante esto, la firma mexicana Bayonet utiliza una tecnología que, asegura, aumenta en promedio la tasa de aceptación de compras buenas realizadas con tarjetas de crédito/débito entre 10 y 20% y reduce las posibilidades de fraude hasta en un 30%, lo que resulta en mayores ingresos para los comercios.

“Lo que más impacta al e-commerce es la tasa de aceptación de pagos, de los que sólo 6.3 de cada 10 terminan siendo exitosos en el país. Esto significa que gran parte del sector de e-commerce en la región está frenado por el alto riesgo de fraude en línea y por las tasas de conversión bajas derivadas de esta preocupación”, señala Jorge León, Director Comercial de Bayonet.

La herramienta se instala en el carrito de compra de los ecommerce y realiza la revisión en 300 milisegundos antes de enviar al procesador de pago, en ese momento, sin saber exactamente quién es la persona, se identifica si sus patrones presentan una buena intención de compra o un posible fraude. Además, en todo momento se asegura el cumplimiento con la ley de protección de datos personales.

A nivel global, las empresas dedicadas al ecommerce registraron pérdidas por 20 mil millones de dólares debido a alguna modalidad de fraude en línea, por lo que sistemas avanzados que hagan frente de manera efectiva el fraude y aumenten la aceptación de pagos realizados con tarjetas, serán cruciales para detonar el crecimiento económico de este sector.

Con el fin de ampliar la aceptación de pagos con tarjetas y aumentar la prevención del fraude, Bayonet inició una colaboración con el procesador de pagos mexicano MIT, a partir del cierre de una ronda de inversión de casi 500 mil dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share