Costa Rica recuperó parte de la banda de 3500 MHz

Con respecto al comunicado enviado por el MICITT acerca de la devolución de frecuencias de espectro radioeléctrico, CAMTIC reconoce que si bien es cierto se dio un importante paso por el Poder Ejecutivo al recuperar parte de la banda de 3500 MHz, se espera que también se recupere de manera inmediata la banda de 2600 MHz y cualquier otra que esté siendo subutilizada por los operadores públicos o privados.

De cara al fortalecimiento, crecimiento, innovación y consecuente mejora en las condiciones  del ecosistema productivo del país, generar valor mediante el aprovechamiento de las bandas de frecuencia en desuso significa nivelar la posición del país frente a una coyuntura de alta competitividad internacional en la que ya varios países de la región han apostado con modelos de innovación de alto impacto en favor de sus propias economías.

El espectro radioeléctrico debe administrarse y gestionarse a partir de criterios eminentemente técnicos. Siendo así, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) emitió recomendaciones al Poder Ejecutivo para que recuperara las bandas que no se están usando de manera eficiente, con el objetivo de que las liciten y que se les dé un uso adecuado.

Si bien es cierto el Poder Ejecutivo recuperó una porción de la banda 3500, posteriormente la SUTEL indicó que no era suficiente. También la Contraloría hace unas semanas reitera y amplía las disposiciones emitidas desde el 2012 y 2013 en torno a la recuperación de las bandas en desuso.

Como aspecto adicional, pueden considerarse como referencias relevantes los aspectos reseñados en doctrina y legislación internacional, entre ellas, el derecho de la competencia y manejo de espectro, presentes en normativa de, por ejemplo, la OCDE, a la cual celebramos nuestra adhesión como país hace algunos meses atrás.

Completar este proceso de manera satisfactoria significa, a todas luces, una mejora en las condiciones internas del mercado local, la posibilidad de generar más y mejores empleos de alto valor y una consecuente mejora en la proyección internacional de servicios y productos vinculados a la economía digital, especialmente aquellos habilitados por las bandas de espectro radioeléctrico.

Fuente: CAMTIC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La IA revoluciona las dinámicas laborales

Los datos son el motor detrás de los modelos de IA; en otras palabras, es con grandes cantidades de datos confiables que la IA puede entrenarse y, así, cumplir su cometido con eficiencia y precisión.
Total
0
Share