Nubank registró ingresos de US$3.200 millones

Los ingresos netos crecieron un 74%, pero las acciones de Nubank se desploman tras presentar sus resultados del primer trimestre, ya que el beneficio bruto se situó por debajo de las estimaciones.

Las acciones de Nu Holdings cayeron tras presentar los resultados del primer trimestre. Nubank, como se conoce ampliamente a la firma, registró unos ingresos de US$3.200 millones en el trimestre que finalizó el 31 de marzo, frente a la estimación media de US$3.100 millones, según datos recopilados por Bloomberg.

Los ingresos netos de US$557,2 millones, un 74% más que en el mismo periodo del año anterior, también superaron las expectativas gracias a que sus depósitos y su cartera de préstamos crecieron más de lo estimado. Aun así, el beneficio bruto se situó por debajo de las estimaciones, lo que, según la empresa, se debió al aumento de las provisiones para insolvencias y al incremento de los gastos por intereses.

Las acciones de Nu, que habían ganado un 27% en lo que va de año, cayeron más de un -6% en las operaciones posteriores a la apertura del mercado. El banco añadió 4,3 millones de clientes en el trimestre para un total de 118,6 millones en sus tres geografías de Brasil, México y Colombia, según un comunicado.

“En los últimos cuatro trimestres, hemos adquirido más clientes que los cinco bancos tradicionales de Brasil juntos. Así que la máquina de crecimiento de clientes sigue funcionando a un ritmo saludable”, señaló el director financiero Guilherme Lago.

Nubank, que compite con Itau Unibanco Holding SA por el título de firma financiera cotizada en bolsa más valiosa de Latinoamérica, destacó un importante repunte de los préstamos no garantizados en Brasil, al tiempo que mantuvo las tasas de morosidad estables y bajo control.

Lago dijo que la oportunidad de hacer crecer los préstamos personales en Brasil es mayor en este momento, ya que Nubank ya tiene una gran cuota de mercado en tarjetas de crédito como porcentaje del mercado.

Fuente: Bloomberg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

México es el segundo mercado fintech de Latinoamérica

El ecosistema fintech mexicano ha evolucionado a pasos acelerados sólo por detrás de Brasil, con más de 770 empresas nacionales y 220 internacionales activas, a esta cifra, se suma una adopción proyectada de 86 millones de usuarios para 2027.
Leer más

Openbank alcanzó 110,000 clientes en México

Openbank ha experimentado un crecimiento sólido que confirma que cada vez más mexicanos buscan soluciones financieras digitales que se adapten a su estilo de vida dinámico y que sean intuitivas, accesibles y seguras.
Leer más

Mercado Pago marca un punto de inflexión

A medida que se amplían sus operaciones y responsabilidades, operar sin una licencia bancaria empieza a generar restricciones, desde límites regulatorios en el origen de crédito, hasta mayores costos para acceder a liquidez.
Total
0
Share