Con oficinas en Argentina, Chile y Brasil, Connectis crece un 20% en la región

Hace casi dos años, Connectis alineó su propuesta de negocios con soluciones orientadas al futuro del trabajo. Desde su rebranding en 2020, la empresa ha crecido un 20% como proveedora de negocios e integradora de soluciones para empresas que buscan añadir un nivel de flexibilidad al alcance de sus servicios, asegurando el acceso a toda la tecnología para el usuario, sea remoto, híbrido o en oficinas.

“La pandemia marca un hecho histórico en lo que concierne a la nueva forma de relacionarse, pero siempre hemos diseñado nuestras soluciones para aquellos clientes que buscan libertad de movimiento y pensamiento, tomando en cuenta la escalabilidad, la tecnología de punta y, sobre todo, el bienestar y la evolución profesional”, explica Elisabete Mleczak, Managing Director y Vicepresidenta de Client Services de Connectis LATAM.

Connectis pone a disposición de Argentina, Brasil y Chile Digital Workplace, solución que ofrece una experiencia intuitiva en donde sea que trabaje el colaborador, desde estaciones de trabajo completas, software, soporte y otros servicios.

Con la vista puesta en el mercado latinoamericano, Connectis y la operación de Argentina discuten con frecuencia los desafíos del futuro del trabajo, así como las soluciones tecnológicas para abordar la comunicación segura, la colaboración y la inclusión.

“Latinoamérica es una región muy importante para nuestro grupo, con una recuperación y un crecimiento prometedores después de la pandemia. Comunicarnos con nuestros clientes y colaboradores para comprender los desafíos locales es fundamental para posicionar inversiones adicionales, como nuevas adquisiciones en la región”, concluye Kenton Fine, Presidente Global del Grupo.

Fuente: Connectis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 37% de los profesionales en México ya usa IA en su trabajo

“Hoy la IA no sólo ha cambiado la forma en que trabajamos, sino también las reglas del crecimiento de carrera. Ya no basta con aprender una habilidad técnica; los profesionales necesitan guía para identificar oportunidades y mantenerse vigente en un mercado en constante evolución”, señala Gabriela Rojas, Head Career Center LATAM & Brasil en TripleTen.
Total
0
Share