Con el objetivo de fortalecer los derechos de los usuarios y disminuir las asimetrías de información existentes entre las ofertas comerciales de los operadores y los clientes, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), ha decidido actualizar su portal en línea para cotizar de manera inmediata los planes y las tarifas de los servicios de telecomunicaciones a nivel nacional.
De esta manera, los usuarios, además de ver la oferta en lo que refiere a planes individuales y paquetizados de telefonía fija y móvil, Internet fija y móvil; y televisión de pago, ahora podrán conocer la factibilidad técnica y cobertura que tiene cada operador a lo largo del país.
“El Comparador de Planes y Tarifas es una gran herramienta que disponemos para fomentar la libertad de elección de las personas. No solo permite ver la información completa relativa a las condiciones, precios y cobertura de los planes tanto individuales como colectivos, sino que se pueden realizar comparaciones de manera de ver cuál se adecúa más a las necesidades de cada uno. Esta iniciativa va en línea con uno de nuestros principales objetivos que es el que se cumplan los derechos de los usuarios, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo producto de la pandemia de COVID-19, donde la conectividad es fundamental”, indicó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.
Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, afirmó que “gracias a esta herramienta que SUBTEL pone a disposición de los usuarios, avanzamos hacia un mercado más transparente y con mejores herramientas para que estos puedan cotizar y adquirir servicios con mayor información en cuanto a tarifas, factibilidad técnica y cobertura. Esto asegura la libertad de elección e incentiva a las empresas a competir por mejores ofertas y calidad de servicio”.
Un total de 51.612 reclamos han ingresado los usuarios al Departamento de Gestión de Reclamos (DGR) de la SUBTEL durante el período de enero a junio de 2020. Por su parte, en junio de 2020 se registró un aumento de 254% en el número de reclamos ingresados al DGR en comparación con septiembre de 2019. De esta manera, al realizar el desglose por tipo de servicio se observa un incremento de 410% en los reclamos de servicios fijos, mientras que se anota un crecimiento de 147% en los servicios móviles en igual período.
A su vez, los reclamos en servicios móviles aumentaron 73% en junio de 2020 con respecto a marzo de este año y los reclamos en servicios fijos crecieron 78% en mismo lapso.