Chile: 94% de las personas usan hoy un smartphone para trabajar y estudiar online

Desde que los teléfonos fueron evolucionando, adquiriendo más funciones y haciéndose más inteligentes, a partir de las innovaciones tecnológicas sus usos se han diversificado, algo que se ve aún más patente desde el inicio de la emergencia sanitaria que vivimos a nivel global, donde los dispositivos móviles han pasado de ser fieles compañeros a ser nuestro mecanismo de conexión al mundo exterior, a través de los cuales, socializamos, nos informamos, estudiamos, trabajamos y nos divertimos.

A raíz de esto es que según una encuesta realizada por la consultora Fieldworks y Samsung Electronics Chile, hoy 94% de las personas indicaron que usan un smartphone para trabajar y estudiar online. Además, según los encuestados, prefieren el smartphone frente al PC a la hora de hacer sus tareas online en estos meses.

Por otra parte, y en cuanto lo relevante que se han vuelto los teléfonos inteligentes en cuarentena, un 95% de los participantes de la encuesta considera que este dispositivo es imprescindible para mantenerse conectados con familiares y amigos. Y a raíz de esto, gran parte de ellos (55%) afirma que ayudó a un conocido a utilizar alguna red social para mantenerse en contacto, lo que indica que tanto personas con experiencia como quienes se están iniciando en el uso de dispositivos tecnológicos han podido usar las redes sociales para mantenerse en contacto durante este período.

Finalmente, el abastecerse también es una tarea que las personas han realizado, a través de sus teléfonos móviles, durante este período 68% de los entrevistados ha comprado online a través de sus smartphones. Cabe destacar que las compras más frecuentes son las de alimentación ya que el 50% de los entrevistados ha hecho compras de este tipo.

Marcelo Fuster, Gerente de Producto de Samsung Electronics Chile señala que “durante los últimos lanzamientos, hemos rescatado las principales necesidades de los consumidores, y vemos que en medio de esta contingencia la calidad de imagen, duración de la batería y sonido se hacen más relevantes precisamente porque las personas utilizan sus teléfonos inteligentes para ver contenido, generarlo, trabajar, tener videollamadas, entre otros usos para guardar distancia, pero sentirse conectados”.

Un 55% de los entrevistados declaró que Internet ha sido fundamental para realizar trabajo diario o sostener el régimen regular de estudios. Y 62% de los entrevistados usa Internet para trabajar online. Por otro lado, 86% de los entrevistados declaró que, en alguna magnitud, su uso de Internet creció en este último tiempo.

Sin ir más lejos, 48% de los entrevistados usa Internet más de 5 horas al día, un número que crece de manera inversamente proporcional en relación a la edad de las personas, es decir a menor edad, más tiempo pasan conectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share