Axie Infinity, el videojuego “play to earn” basado en blockchain

ESET analiza Axie Infinity, un videojuego que ganó mucha popularidad y que también atrajo el interés de todo tipo de estafadores que buscan sacar provecho de esta expansión del juego a nivel mundial.

Con una propuesta innovadora, Axie Infinity es un videojuego “play to earn” basado en blockchain que fue lanzado a comienzos de 2018 y que experimentó un crecimiento importante a nivel mundial, principalmente por la explosión de los tokens no fungibles (NFT).

“Para poder jugar Axie Infinity es necesario obtener tres personajes llamados Axies directamente vinculados a la cuenta del usuario, lo que implica invertir más de USD400. Como siempre sucede, toda actividad digital que atraiga una gran masa de usuarios viene acompañada de ciberdelincuentes”, comenta Daniel Barbosa, Investigador de ESET Latinoamérica.

Los personajes en el juego son unos monstruos llamados Axies y pueden pertenecer a nueve tipos de clases. Estos Axies son tokens NFT vendidos dentro del marketplace del propio juego y su precio varía de acuerdo con una serie de factores. Hay una serie de criptoactivos presentes en el juego, los principales son los personajes que se utilizan para jugar, y dos monedas que se pueden obtener en el juego: el SLP y el AXS.

El Smooth Love Potion (SLP), es la moneda más común del juego y es posible obtenerla en batallas con otros jugadores o pasando los niveles del modo aventura. SLP es un criptoactivo y también se puede negociar fuera del juego.

Mientras que el Axie Infinity Shard (AXS) también es un criptoactivo que se puede obtener en el juego. Los AXS valen mucho más que los SLP y se otorgan como premios a los primeros 300 en la clasificación mundial del juego al final de cada temporada.

Así, como en cualquier sistema de premios, cuanto más alto esté el usuario en el ranking mayor será la recompensa obtenida dentro del juego, pudiendo llegar a 500.000 AXS en el caso del primer puesto. Al igual que los criptoactivos anteriores, también se puede intercambiar fuera del juego.

Como el juego requiere contar con al menos tres Axies y el más barato está por encima de los USD140 (0.04 Ethereum), es importante tener en cuenta que puede haber una devaluación repentina y que la cantidad invertida para comenzar a jugar caiga fuertemente. Asimismo, es lógico pensar que los cibercriminales se sientan atraídos y busquen llevar adelante todo tipo de fraudes y estafas para obtener parte de ese dinero”, continua Barbosa.

Como se trata de billeteras digitales, los riesgos asociados con las cuentas de Binance, Metamask y Ronin Wallet son muy relevantes. Si alguien tiene acceso a ellas, tendrá control sobre el dinero en estas cuentas y podrá usarlo como mejor le parezca.

Con eso en mente, los delincuentes centrarán sus esfuerzos en comprometer las cuentas de los usuarios en estas plataformas, ya sea mediante aplicaciones falsas que se hacen pasar por legítimas. Esto ocurrió con una aplicación falsa de Ronin Wallet que estuvo disponible para su descarga en la Playstore.

Tal como explican en la cuenta oficial de Axie Infinity en Reddit, tener claro que nadie está ofreciendo Axies ni SLP de manera gratuita. Si se observa algo así, seguramente se trate de un engaño. Por otro lado, nadie de soporte técnico de Axie Infinity se contactará directamente para ayudar con algún problema que se haya reportado públicamente.

Además, tener cuidado con cualquier herramienta que requiera ingresar las credenciales de acceso de la Ronin Wallet o que se compartas la seed phrase. En caso de entregar esta información el estafador tendrá acceso a la billetera y podrá vaciarla por completo.

Fuente: ESET

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share