El acuerdo tendrá una inversión de USD 280 millones para acciones de ciencia, tecnología e innovación en todo el país a desarrollarse en los próximos seis años. Del total, 200 millones serán otorgados por el Banco Mundial y 80 millones serán financiados por el Tesoro nacional.
El ministro Daniel Filmus destacó: “El fortalecimiento de nuestro sistema nacional de innovación es indispensable para cambiar nuestra matriz productiva y generar mejores empleos, fomentar la inclusión y el desarrollo sostenible”.
El programa es el resultado del trabajo técnico de la Agencia I+D+i en acuerdo con el equipo del Banco Mundial. Durante los dos últimos años se analizaron en conjunto las fortalezas y las debilidades de nuestro sistema de innovación y se resolvieron cuáles eran los instrumentos más convenientes para fortalecer la promoción en I+D+i.
Entre otros, contempla el desarrollo del programa TIPAR que tiene como objetivo central la construcción de un dispositivo institucional para el reconocimiento, la formación y la articulación productiva de saberes digitales de juventudes populares y el apoyo a startups y a Empresas de Base Tecnológica a partir del financiamiento de capital emprendedor.
El objetivo general del programa es aumentar y diversificar el crecimiento impulsado por la innovación mediante el apoyo al Sistema Nacional de Innovación para crear más y mejores empleos, aumentar los ingresos, la inclusión y el crecimiento verde sostenible.
Los sectores y tecnologías donde se prevé concentrar el apoyo de esta inversión están vinculados con la salud pública, el complejo agroalimentario, la producción verde, la energía, y la transformación digital, u otros que se deriven de la naturaleza del desarrollo tecnológico necesario para aplicar un enfoque problema-solución.
Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación