Argentina registra diez veces más ataques cibernéticos que IP’s asignadas

En un nuevo artículo, “Cómo cambiaron los ciberataques a nivel global durante 2021”, el departamento de investigaciones y análisis de amenazas de F5, ha relevado la situación mundial del tráfico de ataques.

Entre sus hallazgos, el reporte demuestra que, aunque Argentina tiene sólo un 0.3% de las 4 billones de IP’s públicas asignadas en el mundo, el tráfico de ataques y escaneo de vulnerabilidades fue diez veces superior (2.9%) en el período julio – septiembre de este año y está por debajo del pico de 3.7% ocurrido entre enero y junio de 2021.

Otra revelación, como ya lo indicaba la tendencia impuesta por la pandemia en 2020, destaca que los tres puertos más atacados y con mayor escaneos de vulnerabilidades siguen siendo los de acceso remoto. Un fenómeno que se afianza con la consolidación del teletrabajo.

Por su parte, F5 Labs detalla que los países con más IP’s registradas desde los que salen los ataques son: Lituania, Estados Unidos, China y Rusia. La investigación misma aclara que el país de origen de un escaneo de vulnerabilidades no concluye que las manos en el teclado estén en ese mismo territorio.

Para finalizar, los especialistas de la firma aseguran que los ciberataques por medio de phishing y fraude continúan siendo los métodos más utilizados para cometer delitos informáticos de manera global. En Argentina, recientemente se registraron ataques en los que se utilizó información sobre la Pandemia, vacunación y servicios sanitarios para acceder a dispositivos y obtener credenciales.

Fuente: F5 Latam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share