América Móvil y Telcel invertirán en México 1800 millones de dólares para redes 5G

Telcel anunció que su red móvil 5G estará disponible a partir del 28 de febrero en las principales ciudades de México. Daniel Hajj, CEO de América Móvil, especificó que entre Telcel y Telmex invertirán en México alrededor de USD 1.800 millones, incluido lo que requiere la infraestructura de la red de quinta generación.

Las 18 ciudades en las que estará disponible la red 5G de Telcel son la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Culiacán, Hermosillo, Mazatlán, Chihuahua, Durango, Ciudad Juárez, Torreón, Saltillo, León, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla, Mérida y Toluca.

Hajj indicó que en México existen alrededor de 40 modelos de teléfonos de marcas, como Samsung, Motorola, Huawei, Nokia, Xiaomi, ZTE, TCL y Honor, capaces de conectarse a la red 5G y aseveró que el dispositivo más económico capaz de acceder a 5G rondará los 5.999 pesos, por lo que prevé que la adopción sea rápida.

Los usuarios deberán renovar su tarjeta SIM para tener una de generación 6.2 como mínimo para que puedan conectarse a la red 5G, además de contratar su plan de pospago. “Iremos densificando las ciudades cubiertas y seguiremos invirtiendo para tener al final del año más de 120 ciudades 5G en el país”, señaló Daniel Hajj.

Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de América Móvil, aseguró que “la red 5G transformará no solamente la experiencia del usuario final sino que revolucionará las industrias, ciudades inteligentes y muchos otros servicios”.

El CEO de América Móvil, agregó que pagarán 900 millones de pesos al año al Estado mexicano por concepto de uso anual del espectro radioeléctrico.

Fuente: América Móvil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 72% de las empresas invierte en IA

Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA predice el comportamiento de los clientes y permite que las empresas tomen decisiones proactivas. Esta tecnología ayuda a reducir la rotación de clientes en un 25%.
Total
0
Share