Se espera que la adopción de SDN alcance los USD 35,6 mil millones en 2026

El mercado de Redes Definidas por Software (SDN) ha mostrado un significativo crecimiento durante los últimos años, producto de la mayor demanda industrial por una infraestructura flexible y adaptable a la computación en la nube, los entornos híbridos, el Edge y la proliferación de dispositivos conectados a la red.

Según un informe de Expert Market Research, el mercado global de SDN está creciendo a un ritmo acelerado. Tras alcanzar un volumen de USD 9,2 mil millones en 2020, se espera que alcance hacia 2026 los USD 35,6 mil millones, lo que equivale a un crecimiento del 500%.

Y es que, entre las principales ventajas que ofrecen las redes definidas por software se encuentran la estandarización en la administración de las redes, la automatización de cada función dentro de la administración de redes y la optimización de la escalabilidad o capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

Para Alejandro Girardotti, Director Regional de Conectividad y Contenido de Lumen LATAM, la implementación de SDN “permite diseñar, desplegar y gestionar la red separando los planos de control y datos, abstrayendo la infraestructura subyacente para aplicaciones y servicios de red, para así lograr que el plano de control sea directamente programable”.

De esta manera, a medida que más empresas avancen hacia una configuración de Redes Definidas por Software, este tipo de soluciones seguirán expandiéndose a nuevas industrias en todo el mundo.

Es probable que la masificación de SDN ocurra primero en los bordes de la red, para después ampliarse hacia las infraestructuras de los grandes operadores de redes de telecomunicaciones.

Fuente: Lumen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share