Brasil: 15 empresas competirán por las frecuencias de 5G

La subasta 5G comenzó formalmente este miércoles 27 de octubre con la autorización de 15 empresas para competir en las bandas de frecuencia en oferta: 700 MHz, 2,3 GHz, 3,5 GHz y 26 GHz.

Además de los operadores tradicionales Vivo, Claro, TIM, Algar y Sercomtel, y otros actores reconocidos en el mercado como Brisanet, Surf y Highline; empresas regionales de Uberlândia (MG) o Bofete (SP) o el Consorcio 5G Sul, se presentaron como proponentes.

El 4 de noviembre comienza la sesión de licitación para la subasta 5G, que está valorada en 49,7 mil millones. Si todas las piezas de espectro se venden a los precios mínimos, el valor que va al Tesoro Nacional será de R $ 10,6 mil millones.

Los R $ 39 mil millones restantes son “descontados” del valor de mercado de las frecuencias para ser convertidas en las inversiones requeridas por las empresas que adquieren el espectro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share