Gran parte de la población de Latinoamérica no cuenta con acceso a servicios bancarios

El Congreso Latinoamericano de Innovación, Banca Digital y Tecnología (CLIBT), en alianza con Sentidos Comunicaciones, presenta su tercera sesión CLIBT TALKS sobre Open Banking, un espacio de conversación que contará con la participación de grandes expertos en el tema.

Según datos del Banco Mundial, gran parte de la población de Latinoamérica no cuenta con acceso a servicios bancarios y en algunos países la cifra se encuentra por encima del 50%. En este sentido, el Open Banking tiene como uno de sus objetivos poder romper con esta brecha mediante la inclusión financiera y la oferta de mejores productos y servicios para los usuarios.

“El Open Banking permite incrementar la competencia, eficiencia y la innovación en el sector bancario con el objetivo de propiciar, a través de la tecnología, que los clientes compartan, de forma segura sus datos con terceros, para que una amplia gama de empresas pueda, a su vez, competir y ofrecerles mejores productos financieros, más opciones y mejores precios. Bajo el principio de que los datos son del cliente y no de la entidad financiera y, por lo tanto, la persona puede controlar y decidir quiénes pueden tener acceso a los mismos, se logra beneficiar al consumidor e impactar positivamente sus decisiones”, explica Juan Carlos Arcila, Presidente Ejecutivo del CLIBT.

En este contexto, los datos y la información son considerados el nuevo petróleo. Su masificación, digitalización y la internacionalización de las tecnologías generan grandes retos, pero también enormes posibilidades de satisfacer las necesidades de los consumidores.

En el mundo, 47 países ya han adoptado el Open Banking o lo están considerando, mientras que en Latinoamérica, México y Brasil han optado por regular esta iniciativa de manera similar a Europa, sin embargo, los tiempos de implementación no están claros. En contraste, hay países como Argentina o Perú que aún no cuentan con normatividad y están en fase de análisis.

Definir las reglas del juego y aplicarlas es un enorme desafío para los Gobiernos, las entidades financieras, las fintech y los demás actores involucrados en la cadena de valor de la prestación de servicios financieros, por esta razón la tercera sesión TALKS CLIBT ahondará en los retos del Open Banking y los esfuerzos interdisciplinarios que se deben hacer para aumentar su alcance sin dejar de lado la protección de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share