Telecom Argentina da un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y transición energética con un acuerdo firmado con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años.
Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de la compañía, consolidando el camino hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.
La energía solar provista por MSU Green Energy desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom distribuidos en toda su red.
Con este nuevo suministro, Telecom estará invirtiendo cerca de U$S 14 millones anuales para el abastecimiento de energía sustentable de distintas fuentes. Representa un 17,5% del gasto total de energía consumida por la compañía, teniendo en cuenta que forma parte de la industria TIC, un sector con alto consumo energético.
La inversión en la adquisición de energía renovable impulsa la expansión de la infraestructura de generación y distribución sostenible. Se trata de un volumen equivalente al consumo promedio de 57.000 hogares. De esta manera, la empresa logra reducir las emisiones de 33.537 toneladas de CO₂, reforzando su compromiso de descarbonizar sus operaciones y optimizar su impacto ambiental.
El parque solar Pampa del Infierno es el tercero más extenso de Argentina y el más grande de la provincia de Chaco. Se encuentra en operación desde agosto de 2024 y cuenta con una capacidad instalada de 130 MW, a partir de sus 220.300 paneles solares desplegados en 320 hectáreas. Gracias a la instalación de este parque, se logra una reducción de 147,600 toneladas de emisiones de CO2 al año.
Fuente: Telecom