La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) de Costa Rica lanzó la licitación pública para la primera fase del programa: Espacios Públicos Conectados, que pretende instalar puntos de acceso a Internet gratuito en 515 espacios identificados, como parques, plazas, bibliotecas públicas, estaciones de tren y Centros Cívicos para la Paz.
Estos espacios están distribuidos en 360 distritos de los 82 cantones del país. Además de conectar 418 parques, llevará el servicio a 62 bibliotecas públicas, 28 estaciones de tren, 7 Centros Cívicos para la Paz y se interconectará con la red académica «EduRoam» de las 5 Universidades Públicas que beneficiará aproximadamente a 120 mil estudiantes.
Algunos de los puntos elegidos son: el Parque “Amor de Temporada” en Carrillo Guanacaste, la ciclo vía en Caldera, todas las bibliotecas públicas del país, los parques de Tempate en Santa Cruz, Guápiles en Pococí, Tejar del Guarco en Cartago, Hojancha, Mora, Ciudad Neily y el Boulevar de Río Cuba en Matina Limón. Además de todas las estaciones del tren de Cartago, San José, Heredia y Alajuela.
Manuel Emilio Ruiz, miembro del Consejo de la Sutel declaró que “La inversión, estimada para este proyecto es de 65.7 millones de dólares, aproximadamente 37 mil millones de colones, destinados a promover el acceso a internet a la población, reducir la brecha digital y contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país”.
El programa será financiado a través del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel), y administrado por Sutel. Cada usuario tendrá la posibilidad de conectarse con una velocidad mínima de 5 Mbps simétricos el primer año y se aumentará la capacidad todos los años hasta llegar a 15 Mbps simétricos.
Las ofertas presentadas serán evaluadas y seleccionadas en un plazo de 45 días, una vez adjudicados los proyectos, se firmarán los contratos por 10 años. Las empresas tendrán un plazo máximo de 24 meses para poner en funcionamiento cada una de las zonas elegidas bajo criterios de densidad poblacional, interés educativo y cultural. El proyecto se ejecutará en tres etapas que se distribuirán en 24 meses.